De la toma de Túnez a Lepanto. El control en el Mediterráneo ante la amenaza otomana y su plasmación artística

La UNED en La 2 de TVE

El control sobre el Mediterráneo fue una de las obsesiones de la monarquía hispánica, una vez ya conquistada la ciudad de Granada. En este video se analiza cómo se creó la iconografía propagandística de victoria frente al islam desde el reinado de Carlos V hasta la victoria de Lepanto, en 1571, bajo el mandato de Felipe II.

Francisco de Borja Franco LLopis profesor de la Facultad de Geografía e Historia, UNED

Alicia Cámara Muñoz catedrática Historia del Arte, UNED

Antonio Urquízar Herrera catedrático Historia del Arte, UNED

Fernando Rodríguez Mediano investigador científico, Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, CSIC

Luis Arciniega García catedrático Historia del Arte, Universitat de València

Víctor Manuel Mínguez Cornelles catedrático Historia del Arte UJI, Universitat Jaume I, Castellón

Luis F. Bernabé Pons catedrático de Filología Árabe, Universidad de Alicante

Pedro Domínguez Zarandón, realización

Borja Franco LLopis, guion

Juan Ramón Andrés Cabero, locución