¿Qué significa pensar en español?. 2ª parte

22/05/2022
Visto: 176 veces

Reyes Mate: "Pensar en español"

Si reducimos el papel de la memoria a hacer justicia con las víctimas, fracasamos, porque las víctimas, los muertos, ya no pueden volver a la vida, no se les puede hacer justicia ni borrar su sufrimiento. Pero si pensamos que la memoria del sufrimiento puede crear las condiciones para que no haya sufrimiento en el futuro, entonces la memoria tiene sentido. El objetivo de la memoria no es el pasado, ni siquiera hacer justicia a hechos que ocurrieron en el pasado, sino el "nunca más".

Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero catedrático de Filosofía Moral y Política, UNED

Manuel Reyes Mate Rupérez filósofo y profesor investigador en el Instituto de Filosofía, CSIC

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 1ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
4 jun. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 2ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
23 abr. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 1ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
9 abr. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 2ª parte
Jaime Pastor: la España federal
26 mar. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 1ª parte
Jaime Pastor: la España federal
12 mar. 2023
Imprescindible la verdad. 2ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
29 ene. 2023
Imprescindible la verdad. 1ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
15 ene. 2023