Buscador avanzado
The Dreamwork of Positivism: Archaeological Art History and the Imaginative Restoration of the Lost
La mirada atenazada: microscopías místicas en el discurso icónico-verbal antiguo
El ojo curioso. un paseo por la colección de pintura gótica del Museo del Prado
El otro lado de la imagen: sombras, manchas y reflejos
La textura como detalle: colores y materiales en algunas imágenes medievales
Diadem, crown, scepter, and throne: Espying authority in Urraca’s coinage (1109-1126)
Viendo las estrellas al microscopio: abstracción, figuración y cosmología en las bóvedas góticas
De serpientes, tortugas y jaguares: los animales que habitan una pintura de misión centroamericana
La visión de la historia hispana de Fernao Lópes
Historia Contemporanea. Orientaciones sobre la Asignatura
La obra de Ibn Jaldún como fuente de conocimientos
La magia en el Mundo Antiguo
Geomorfología climática
La noche de San Bartolomé (1572)
Los fenicios
Recomendaciones metodológicas para el estudio de la Historia del Arte Antiguo
Prehistoria, concepto y método
La Primera Crónica General
La civilización egipcia
Los grandes espacios del mundo desarrollado
Otro centenario: La muerte de Hideyosei (1598)
Orientaciones sobre la Asignatura Historia Contemporánea de España
Uso y abuso del agua en España
Renacimiento y Barroco
Arte rupestre paleolítico en la Península Ibérica (I)
Análisis de las Crónicas hebreas de la Baja Edad Media
Los validos en la monarquía española
Religión y religiosidad en la Hispania romana