La idea de dignidad en el Frankenstein de Mary Shelley

Fecha: 7 ene 2021
Visto: 237 veces

Viajes extraordinarios: Literatura en-clave de derechos

En el verano de 1816, cuando el volcán del Monte Tambora en la isla indonesia de Sumbawa entró en erupción envió gran cantidad de ceniza a la atmósfera, afectando al clima de Europa y América del norte, cuyo cielo se tornó gis. En ese momento, Mary Shelly gestó su idea sobre la obra Frankenstein o El moderno Prometeo. Dos siglos después, los profesores Cristina Pérez y José María Enríquez nos hablan desde el punto de vista del Derecho sobre esta novela que, como su protagonista Frankenstein, tiene mucho que diseccionar.

Licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
    • Cristina Pérez Rodríguez profesora en el máster de Derechos Humanos y Políticas Públicas, UNED
    • José María Enríquez Sánchez profesor de Derechos Humanos y Políticas Públicas, UNED
    • Concha Gómez locutora
    • Chema Agulló Yagüe locutor
    • Ana Isabel Martín Martínez redactora - locutora UNED Media