Justicia y Memoria Democrática. Capítulo: 2. Pasado es presente: Luchador@s antifranquistas
La UNED en La 2 de TVE
A pesar de la imagen de dictadura blanda, el final del franquismo se caracterizó por un recrudecimiento de la represión policial y judicial para frenar el auge de las luchas obreras y estudiantiles que, desde los años 60, se extendían por todo el Estado español.
La Dictadura franquista fue un sistema criminal hasta el último momento, y su engranaje represivo siguió operando, también, durante los primeros años de la transición democrática.
Este documental es ante todo un reconocimiento y un homenaje a las luchadoras y luchadores antifranquistas, víctimas de torturas, de encarcelamiento, de robo de bebés, y a quienes perdieron la vida en la lucha por la justicia, la libertad y la democracia en España.
Propuesta: Beatriz Pérez Galán
-
Beatriz Pérez Galán Profesora del departamento Antropología Social y Cultural, Facultad de Filosofía, UNED
-
Ana Messuti abogada de la Querella Argentina contra crímenes del franquismo
-
Pablo Mayoral Rueda luchador antifranquista. Presidente de la asociación La Comuna, Pres@s y Represaliad@s del Franquismo
-
Ángela Gutiérrez luchadora antifranquista. Miembro de la Asociación La Comuna, Pres@s y Represaliad@s del Franquismo
-
Felisa Echegoyen Kutxi luchadora antifranquista. Miembro de la Asociación La comuna, Pres@s y Represaliad@s del franquismo
-
Rosa María García Alcón luchadora antifranquista. Miembro de la Asociación La comuna, Pres@s y Represaliad@s del Franquismo
-
Yolanda Prieto Ramos, guion y realización