La narración como argumento

21/02/2020
Visto: 413 veces

Los seres humanos siempre han usado historias y narraciones con distintos objetivos discursivos, entre ellos, los propios de la argumentación. Con estas narraciones se ha buscado persuadir de la conveniencia de ciertas acciones o de una determinada interpretación del mundo. Las narraciones pueden funcionar así como vehículos para dar razones, siendo argumentos que ayuden a convencer a alguien de algo.

David Teira Serrano catedrático del Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia, UNED

Paula Olmos Gómez profesora de Filosofía, UAM

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Jóvenes antifranquistas. 1ª parte
Eugenio del Río: jóvenes antifascistas
5 nov. 2023
Filosofía en cadena: Jesús Padilla (01)
Filosofía en cadena
22 oct. 2023
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 2ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
18 jun. 2023
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 1ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
4 jun. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 2ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
23 abr. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 1ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
9 abr. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 2ª parte
Jaime Pastor: la España federal
26 mar. 2023