Las corrientes eléctricas del significado. Efectos de la estimulación eléctrica cerebral sobre la memoria semántica

Fecha: 16 ene 2020
Visto: 573 veces

La estimulación eléctrica cerebral es una técnica no invasiva por la que a través de electrodos se modula el nivel de trabajo de las redes neuronales. Además de usarse en terapias para depresión o ansiedad, ha experimentado un renacimiento debido al amplio alcance de sus posibles aplicaciones en la modulación de la actividad cerebral para la mejora y el tratamiento de los trastornos cerebrales cognitivos. Carlos Gómez-Ariza y Ángel Fernández, expertos en Psicología Experimental y Neurociencia Cognitiva, nos explican a fondo su investigación sobre la implicación de ciertas redes cerebrales en procesos cognitivos específicios relacionados con la ilusión de la memoria.

Licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
    • Pedro Raúl Montoro Martínez profesor del Departamento de Psicología Básica I, UNED
    • Ángel Fernández Ramos catedrático de Psicología Básica, Universidad de Salamanca
    • Carlos Javier Gómez Ariza profesor del Dpto. de Psicología, Universidad de Jaén
    • Ana Isabel Martín Martínez redactora - locutora UNED Media


  • Vídeos de la misma serie ( Ver todos )