Cooperación Transoceánica. Políticas públicas y comunidad sociocultural iberoamericana. COOPMAR
Fecha: 23 oct 2019
Visto: 76
veces
Vista la necesidad de crear sinergias para analizar, estudiar y proponer actuaciones concretas en el espacio Iberoamericano se crea la RED CoopMar (Cooperación transoceánica. Políticas Públicas y comunidad sociocultural iberoamericana”), financiado por la CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desenvolvimiento), que explora la relación entre el mar y la sociedad, con un enfoque especial en las comunidades marítimas y portuarias.
Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
-
Ana María Rivera Medina profesora del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas , UNEDAmélia Polónia coordinadora científica de la Gobernanza de los Puertos Atlánticos, siglos XIV-XXI , Universidade do PortoRoberto González Zalacaín profesor-tutor de la UNED en el Centro Asociado de Tenerife, investigador en el proyecto E-Port y profesor colaborador en la Escuela Internacional de Doctorado, UNEDOfelia Rey Castelao historiadora y catedrática, Universidad de Santiago de CompostelaJorge Ferrada Herrera Centro de Estudios Patrimoniales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)Fernando Vergara Benítez coordinador de la Red CoopMar en ChileTania Gálvez San José redactora - realizadora CEMAV, UNED
Archivos adjuntos