Todo lo que quiso saber sobre la terapia sexual y nunca se atrevió a preguntar. 2ª parte

22/11/2018
Visto: 279 veces

Gracias a la terapia sexual se pueden trabajar algunas de las dificultades que existen en el terreno de la sexualidad dentro de la pareja. En esta segunda parte del programa Patricia Jordá y Alejandro Magallares se centran en el desarrollo y características de una terapia sexual habitual y comentan aspectos como la importancia de la primera sesión, objetivos, duración, el papel del terapeuta, el del cliente y otras consideraciones en torno a la sexualidad en general, su impacto en el bienestar de las personas y los beneficios de acudir a la consulta del sexólogo.

Alejandro Magallares Sanjuan profesor Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, UNED

Patricia Jordá Díaz psicóloga, terapeuta sexual

María Teresa Pérez Albéniz Martínez redactora - locutora, CEMAV, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El acoso sexual en la universidad
Mundo Académico
27 may. 2024
Las prácticas basadas en la evidencia
Atención Temprana: Avanzando en el Desarrollo Profesional
15 mar. 2021