¿Qué es el altruismo?

02/11/2018
Visto: 1627 veces

El altruismo biológico es un tipo de comportamiento que hace que un individuo favorezca a otros individuos de su especie al incrementar su eficacia biológica, es decir, su capacidad para dejar descendencia, disminuyendo al mismo tiempo la suya. En este programa se plantean, entre otras cuestiones, si este tipo de altruismo se da en los seres humanos y si este comportamiento no va en contra de la Teoría de la Evolución de Darwin.

David Teira Serrano catedrático del Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia, UNED

Laureano Castro Nogueira doctor en Ciencias biológicas, catedrático de Bachillerato y profesor-tutor, UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Filósofos en cadena: David Pastor Vico (02)
Filósofos en cadena
3 dic. 2023
Sobre la experiencia filosófica en Ortega. 1ª parte
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
3 dic. 2023
Jóvenes antifranquistas. 1ª parte
Eugenio del Río: jóvenes antifascistas
5 nov. 2023
Filosofía en cadena: Jesús Padilla (01)
Filosofía en cadena
22 oct. 2023
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 2ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
18 jun. 2023
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 1ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
4 jun. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 2ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
23 abr. 2023