M3. Movimientos sociales y Mujeres en Madrid. Una aproximación histórica (II)
La UNED en TVE-2
En 1939 Madrid es una ciudad en ruinas. Las mujeres que han participado activamente en la defensa de la República o aquellas que simplemente son identificadas como familiares de los vencidos, son duramente reprimidas. Los derechos adquiridos son abolidos y el tejido asociacionista que había florecido durante el breve periodo republicano desarticulado y perseguido.
Licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
-
Carmen Barrios Corredera autora "Rojas, Relatos de mujeres Luchadoras"Francisco Arriero Ranz profesor Historia de la Educación UAH, Universidad de Alcalá de HenaresFeliciano Montero García catedrático Historia Contemporánea UAH, Universidad Alcalá de HenaresSara Martín Gutiérrez investigadoraIván Rodríguez Cuevas realizador - redactor UNED Media, UNED
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )