Santos Juliá: Transición. 1ª parte

20/04/2018
Visto: 452 veces

Santos Juliá: Transición

El concepto de Transición política no es exclusivo del período que siguió a la muerte de Franco. Ya desde el final de la Guerra Civil e incluso antes de que terminase, se propusieron planes de transición para salir de aquella encrucijada. El historiador y sociólogo Santos Juliá ha buscado en su último trabajo estos antecedentes de una de las etapas más importantes de nuestra historia reciente, un trabajo que ha titulado “Transición. Historia de una política española (1937-2017)".

Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero catedrático de Filosofía Moral y Política, UNED

Santos Juliá Díaz catedrático Historia Social y del Pensamiento Político, UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 1ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
4 jun. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 2ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
23 abr. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 1ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
9 abr. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 2ª parte
Jaime Pastor: la España federal
26 mar. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 1ª parte
Jaime Pastor: la España federal
12 mar. 2023
Imprescindible la verdad. 2ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
29 ene. 2023
Imprescindible la verdad. 1ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
15 ene. 2023