Naturaleza y límite en el pensamiento griego

25/02/2018
Visto: 774 veces

Talar madera para construir la pólis griega, ¿destruye o transforma la naturaleza? Nuestra invitada es especialista en hermenéutica de los textos griegos antiguos y además es doctora en Filosofía. En uno de sus últimos trabajos titulado precisamente "Talar madera: naturaleza y límite en el pensamiento griego antiguo" analiza esta y otras cuestiones en textos de Homero, Píndaro o Sófocles no sólo desde el punto de vista filológico si no también desde el filosófico.

Francisco José Martínez Martínez catedrático de Metafísica, UNED

Aída Míguez Barciela investigadora, Hercritia (Cátedra internacional de hermenéutica crítica)

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 1ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
4 jun. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 2ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
23 abr. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 1ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
9 abr. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 2ª parte
Jaime Pastor: la España federal
26 mar. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 1ª parte
Jaime Pastor: la España federal
12 mar. 2023
Imprescindible la verdad. 2ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
29 ene. 2023
Imprescindible la verdad. 1ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
15 ene. 2023