Historia del poder político en España. 2ª parte

16/01/2015
Visto: 780 veces

Historia del poder político en España

El profesor Villacañas analiza en su libro "Historia del poder político en España" el proceso histórico por el que se ha ido formando nuestra identidad nacional. Concluye que hasta la guerra de 1808 no hubo auténtica construcción nacional. Pero distingue entre nación existencial y nación constituyente. Esta última solo se ha dado con la Constitución de 1978, la única en España sometida a referéndum. Pero se trata de una Constitución que, en su opinión, actualmente no tiene un bloque hegemónico detrás. Por eso aboga por su reforma.

Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero catedrático de Filosofía Moral y Política, UNED

José Luis Villacañas Berlanga catedrático de Historia de la Filosofía (UCM) y director de la Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político Hispánico

Francisco José Martínez Martínez catedrático de Metafísica, UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Carlos Gómez: la sospecha y la esperanza (2ª parte)
Carlos Gómez Sánchez: la sospecha y la esperanza
30 jun. 2024
José Gómez Caffarena: diez años después (2ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
24 mar. 2024
Juana Francés
10 mar. 2024
José Gómez Caffarena: diez años después (1ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
10 mar. 2024
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta (2ª parte)
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta
25 feb. 2024
Manolo Millares (2ª parte)
Arte y pensamiento
11 feb. 2024
Hannah Arendt y España (2ª parte)
Hannah Arendt y España
28 ene. 2024
Manolo Millares (1ª parte)
Arte y pensamiento
14 ene. 2024
Sobre la experiencia filosófica en Ortega (2ª parte)
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
17 dic. 2023
Filósofos en cadena: David Pastor Vico
Filósofos en cadena
3 dic. 2023
Sobre la experiencia filosófica en Ortega. 1ª parte
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
3 dic. 2023