Leyendo a los griegos: la Ilíada

24/03/2017
Visto: 1024 veces

Leyendo a los griegos

¿Cómo acercarse a unos textos como la Ilíada o la Odisea que no estaban pensados para ser leídos si no interpretados con música y bailes? ¿Cómo sortear el problema de la traducción? Una palabra concreta no significa lo mismo para nosotros que para los antiguos griegos, no podemos leer estas obras como leeríamos una novela contemporánea. En este programa encontraremos algunas claves para entender mejor estas obras pre-filosóficas desde un punto de vista filosófico y ontológico.

Francisco José Martínez Martínez catedrático de Metafísica, UNED

Aída Míguez Barciela profesora de Filosofía Griega, Universidad de Vigo

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 1ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
4 jun. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 2ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
23 abr. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 1ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
9 abr. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 2ª parte
Jaime Pastor: la España federal
26 mar. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 1ª parte
Jaime Pastor: la España federal
12 mar. 2023
Imprescindible la verdad. 2ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
29 ene. 2023
Imprescindible la verdad. 1ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
15 ene. 2023