¿Taoísmo para el siglo XXI?

21/04/2017
Visto: 618 veces

El Tao sería la realidad subyacente a todas las cosas. Sus principios están recogidos en el libro del Tao o Tao Te Ching, pero no pueden entenderse de forma literal. Aunque el taoísmo parece una filosofía oscura, poco apropiada para las exigencias de claridad y transparencia de nuestro siglo, lo cierto es que tiene muchas cosas que ofrecer: critica las desigualdades sociales, defiende un equilibrio de fuerzas entre lo masculino y lo femenino, busca también estar en armonía con la naturaleza.

María Teresa Román López profesora de Filosofías Orientales, UNED

Gerardo López Sastre profesor de Filosofía, Universidad de Castilla-La Mancha

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 1ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
4 jun. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 2ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
23 abr. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 1ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
9 abr. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 2ª parte
Jaime Pastor: la España federal
26 mar. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 1ª parte
Jaime Pastor: la España federal
12 mar. 2023
Imprescindible la verdad. 2ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
29 ene. 2023
Imprescindible la verdad. 1ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
15 ene. 2023