Voces del Pensamiento (II). La génesis de la hermenéutica

Fecha: 14 dic 2002
Visto: 1561 veces

La UNED en TVE-2

El alcance, no solo político, sino específicamente filosófico de la transformación que Gadamer opera en la ontología hermenéutica da paso a un "Heidegger urbanizado" a un lenguaje común hermenéutico donde se encuentran en discusión las interpretaciones, las racionalidades lingüísticas, las artes y las culturas, no estando de antemano decidido cuál de las tradiciones ha de resultar determinante o preferible en cada caso o situación. La hermenéutica pone en tela de juicio las interpretaciones tradicionales y ofrece una racionalidad pluralista de las interpretaciones, sustituyendo la violencia monista de los absolutos por los espacios de los lenguajes públicos que pueden dar lugar a un lazo social comunicativo.

Una propuesta de Teresa Oñate.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • María Teresa Oñate y Zubía catedrática de Filosofía, UNED
    • Quintín Racionero Carmona catedrático de Filosofía, UNED
    • Ramón Rodríguez García profesor de Filosofía, UCM
    • Alejandro Escudero Pérez profesor de Filosofía, UNED
    • Guillermo Moliní realizador, UNED Media, UNED
    • Rosa del Fresno locutora CEMAV, UNED
    • Arturo López locutor