Buscador avanzado
El materialismo de Marx
Max Weber en contexto (segunda parte)
Max Weber en contexto (primera parte)
José Ángel Gascón: el ámbito de lo razonable
Grandes pensadores judíos (Segunda parte)
La afectividad como cuestión filosófica
Grandes pensadores judíos (Primera parte)
La mirada objetivante y la relación médico-paciente
Emilio Gañán
Vistas a Europa (Segunda parte)
Vistas a Europa (Primera parte)
La patria divinal (Segunda parte)
El nacionalismo. En tierra de Babel. (02)
El nacionalismo. En tierra de Babel. (01)
Perspectivas filosóficas sobre la enfermedad
Juan Manuel Aragüés: la escritura de los dioses
Maimónides
Pensar la infancia, pensar la vejez
Rehabitar. Fundamentos para la vida no capital-ista
José Gómez Caffarena: diez años después (2ª parte)
Acto homenaje póstumo a la profesora María Teresa Román López
Opening Refiguring Urbanity
2ª Mesa: Pensando la comunidad
De l´athée vertueux à la société d´athées ou les parcours d´une pensée hétérodoxe
La cuestión del conocimiento: De la mente meditativa y religiosa en Krishnamurti a la mente científica en Bohm
Presentación del Seminario de Filosofía Políticas a lo largo de la Historia
Lección Magistral: proyectos éticos en diálogo
IV Seminario de investigación filosófica de la Facultad de Filosofía: Bienvenida
Robert Castel: sociología de la salud mental
Presentación del Grado en Antropología Social y Cultural (2012)
Simposio Prácticas emergentes y procesos metropolitanos I
Acto Académico de la Facultad de Filosofía (Completo)
Acto de Graduación. Entrega de diplomas jubilados
¿Hacia dónde va la Filosofía? Una respuesta posible
Miguel de Unamuno
Inauguración del curso
Filosofía de la Historia en Hegel
Presentación del V Seminario de Investigación en Antropología
Panorámica de la matemática árabe
Pensar después de Nietzsche y Heidegger: cambiar el mundo y la temporalidad