Hacia una feminización del desarrollo

Fecha: 3 dic 2010
Visto: 154 veces

La UNED en TVE-2

La pobreza marca un estigma multidimensional, un vector de indefensión, una lógica vital de estricta supervivencia, una realidad amplificada por la Globalización, y perfectamente ajustada a los engranajes del Primer Mundo. En un contexto tan inestable, la mujer es siempre victima, en el reparto de cartas del juego, ceñida por una desigualdad sexual y racial, que carcome todas las facetas de su existencia; hasta las más íntimas… Sin otro medio a su alcance, su propio cuerpo, se convierte en objeto de compra-venta y se inserta en una dialéctica perversa: la ley del mercado.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Elena Hernández Corrochano profesora del Departamento de Antropología Social y Cultural, UNED
    • Urmi Basu trabajadora social y fundadora New Light Calcuta
    • María del Carmen Sanz Arranz voluntaria Mundo Cooperante New Light Kalighat
    • Albán del Pino Pardo técnico Cooperación ONG Mundo Cooperante
    • Yolanda Prieto Ramos realizadora - redactora UNED Media, UNED