El trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes

24/01/2013
Visto: 810 veces

Vivir una experiencia traumática afecta a la salud psicológica e incluso física de las personas. Pero en los niños las consecuencias pueden ser aún mayores porque una vivencia de este tipo puede modificar su trayectoria evolutiva, su desarrollo. El trauma infantil debe abordarse siempre desde la perspectiva evolutiva y teniendo en cuenta el apego como factor fundamental que es lo que, en gran medida, más lo diferencia del trauma adulto.

Blanca Mas Hesse profesora del Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, UNED

María Teresa Pérez Albéniz Martínez redactora - locutora, CEMAV, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El acoso sexual en la universidad
Mundo Académico
27 may. 2024
Las prácticas basadas en la evidencia
Atención Temprana: Avanzando en el Desarrollo Profesional
15 mar. 2021