Perspectivas psicológicas sobre la violencia juvenil

21/11/2013
Visto: 296 veces

El “aparecer” y “desaparecer” del fenómeno de la violencia juvenil viene siendo cíclico en nuestro país desde finales de los años 80, con los grupos de nazi-skins, los ultras, las tribus urbanas, las bandas latinas y los grupos de extrema derecha. La violencia que les caracteriza responde a la necesidad de identidad grupal y personal propias de la juventud y a la necesidad de inserción y de visibilidad social que la sociedad les niega.

José Francisco Morales Domínguez catedrático del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, UNED

Bárbara Scandroglio Investigadora en el Departamento de Psicología Social y Metodología, Universidad Autónoma de Madrid

María Teresa Pérez Albéniz Martínez redactora - locutora, CEMAV, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El acoso sexual en la universidad
Mundo Académico
27 may. 2024
Las prácticas basadas en la evidencia
Atención Temprana: Avanzando en el Desarrollo Profesional
15 mar. 2021