Aportaciones de la neurociencia al conocimiento del comportamiento humano. 1ª parte

11/12/2014
Visto: 1864 veces

La Neurociencia Cognitiva esta aportando información muy útil para comprender cómo se produce, donde se localiza, qué áreas cerebrales están implicadas, procesos como el lenguaje, la memoria, la atención, el pensamiento o la consciencia. Ver en directo estas funciones, mientras se están produciendo en el cerebro, es hoy posible gracias a una tecnología cada vez mas sofisticada y precisa.

Inmaculada Escudero Domínguez profesora Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, UNED

Manuel Martín-Loeches Garrido profesor de Psicobiología (UCM) y coordinador sección de Neurociencia Cognitiva, Centro Mixto de Evolución y Comportamiento Humanos

María Teresa Pérez Albéniz Martínez redactora - locutora, CEMAV, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El acoso sexual en la universidad
Mundo Académico
27 may. 2024
Las prácticas basadas en la evidencia
Atención Temprana: Avanzando en el Desarrollo Profesional
15 mar. 2021