Ignace Meyerson

19/12/2014
Visto: 6638 veces

Ignace Meyerson (1888-1983) desarrolla a lo largo del siglo XX un proyecto para la psicología que, asumiendo la necesidad de un estudio empírico del comportamiento, no renuncie a su complejidad, su diversidad y su especificidad. En constante diálogo con especialistas de diversos ámbitos, desde la lingüística y la matemática a la estética, la religión y las instituciones sociales y jurídicas, la psicología histórica y comparativa de Meyerson apuesta por un estudio de la mente a través de sus actos y objetivaciones. La variedad y las variaciones de tales expresiones dan muestra de la variedad y variaciones de la propia actividad mental, que apuntan a la historicidad de la mente, de las categorías de la experiencia y de la propia noción de sujeto.

Noemí Pizarroso López profesora de Historia de la Psicología, UNED

Fran Alemán Columbrí realizador, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Diccionario Biográfico de Historia de la Psicología. Jean Piaget
La UNED en TVE-2 (Redifusión programa emitido 06/07/2012)
27 mar. 2015
Ignace Meyerson
19 dic. 2014
Franz Brentano
23 ene. 2013
William James
23 ene. 2013
Diccionario Biográfico de Historia de la Psicología. Jean Piaget
La UNED en TVE-2 (Redifusión programa emitido 06/07/2012)
6 jul. 2012
Jean Piaget
24 abr. 2012
Wilhelm Wundt
24 abr. 2012
José Germain y la institucionalización de la Psicología en España (II)
La UNED en TVE-2 - Aventura del Saber -
12 abr. 2002
José Germain y la institucionalización de la Psicología en España (I)
La UNED en TVE-2 - Aventura del Saber -
5 abr. 2002
X Simposio Nacional de Historia de la Psicología
La UNED en TVE-2 - Aventura del Saber - Informativos -
8 abr. 1997
Los orígenes de la Psicología Científica en España II. Luis Simarro.
La UNED en TVE-2 - Aventura del Saber -
14 mar. 1996