Igualdad, costumbres religiosas, homofobia y discapacidad
En este quinto programa vamos a hablar sobre discriminación directa e indirecta por razón de sexo, sobre qué es la igualdad real y la igualdad formal. Averiguaremos qué normas internacionales, de ámbito universal, hacen referencia a la igualdad entre hombres y mujeres y qué normas internacionales, en el ámbito regional europeo, hacen referencia a esa igualdad entre hombres y mujeres. Sabremos también qué ha dicho el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acerca del principio de igualdad. Qué costumbres religiosas pueden justificar prácticas discriminatorias, y qué hacer ante costumbres religiosas que albergan o podrían albergar prácticas discriminatorias. Sabremos qué nos aporta el concepto de Androcentrismo para entender las relaciones de género y qué se entiende por el enfoque de la interseccionalidad. ¿En qué consiste la Homofobia y cuál es la respuesta de los tribunales y las medidas futuras que se plantean a nivel supranacional sobre este tema. Por último sabremos qué es y qué funciones tiene UNIDIS nuestro Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad de la UNED y si deben adaptarse los exámenes para los alumnos con discapacidad.
-
María de los Ángeles Garrote de Marcos profesora de Derecho Constitucional, Universidad Complutense de MadridLeyre Burguera Ameave profesora de Derecho Constitucional, UNEDAlejandra Pereira Calvo técnico de apoyo al estudiante (UNIDIS), UNEDJosé Daniel Pelayo Olmedo profesor de Derecho Eclesiástico, UNEDRaquel Osborne Verdugo profesora de Sociología, UNEDDavid Martín Herrera profesor investigador de Derecho Constitucional, UNEDMaría Teresa Marcos Martín profesora de Derecho Internacional Público, UNEDEdith Checa Oviedo redactora - locutora, UNED Media, UNED
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )