Patrimonios compartidos a través de los Océanos
Curso internacional on line sobre patrimonio para docentes de Secundaria
Patrimonios compartidos a través de los océanos es un curso desarrollado en colaboración por GINDISH [GID2020-2 | Grupo de Innovación para la Docencia en Historia] y la Red COOPMAR. TRANSOCEANIC COOPERATION, PUBLIC POLICIES, AND IBEROAMERICAN SOCIOCULTURAL COMMMUNITY.
Su propósito es proporcionar formación sobre patrimonio, específicamente desde un enfoque centrado en una dimensión marítima como eje vertebrador de su aproximación. El curso se ofrece a docentes de secundaria y bachillerato, a estudiantes de titulaciones habilitantes para dicha docencia y a miembros de las instituciones participantes en sus proyectos.
Se trata de una iniciativa fruto del trabajo de una serie de especialistas comprometidos con la innovación docente y la investigación educativa.
Nacida de la reflexión sobre la importancia de los océanos en la conformación de lo que se conoce como mundos ibéricos por parte de Coopmar y de la actividad de renovación metodológica del grupo de innovación docente Gindish, esta acción educativa ha sido programada dentro de los presupuestos de la metodología a distancia propia de la UNED con un enfoque basado en el constructivismo pedagógico y el aprendizaje significativo orientado al desarrollo de competencias y a la formación en valores. El que este sea un curso dirigido expresamente a docentes profesionales es una razón añadida para fomentar el desarrollo de dichas competencias y valores, siendo ambos aspectos elementos clave para el desarrollo de una docencia de calidad. Además, a través de esta iniciativa se persigue profundizar en el estudio de la eficacia de las prácticas educativas innovadoras desarrolladas en el curso, como una manera de contribuir a la mejora de la práctica educativa en el ámbito patrimonial.
Contenido de la serie
"Apertura del curso"
Julio Arroyo Vozmediano
profesor de Historia Moderna, UNED
Yayo Aznar Almazán
decana de la facultad de Geografía e Historia, UNED
Amélia Polonia
coordinadora de Red CoopMar (CYTED) , universidad de Porto
José María Iñurritegui Rodríguez
profesor de Historia Moderna , UNED
"Ponencia de María Claudia López Sorzano"
María Claudia López Sorzano
ex Viceministra de Cultura, Presidenta de ICOMOS, Colombia
"Políticas públicas de memória e educação patrimonial na iberoamerica. coopmar – um projecto em acção"
Amélia Polonia
coordinadora de Red CoopMar (CYTED) , universidad de Porto
"El patrimonio cultural y su construcción histórica. evolución e hitos para una aproximación desde la educación"
Joaquín Martínez Pino
profesor del Departamento de Historia del Arte, UNED
"Presentación y Moderación"
Julio Arroyo Vozmediano
profesor de Historia Moderna, UNED
"Presentación del proyecto AMERMAD "
Antonio Álvarez Ossorio
Universidad Autónoma de Madrid
"Traducción, historia global y contextos"
José María Iñurritegui Rodríguez
profesor de Historia Moderna , UNED
"Grecia y Roma hispanoamericanas. El legado clásico en América latina"
Ricardo del Molino García
Universidad Externado de Colombia
"Turno de Preguntas"
Ricardo del Molino García
Universidad Externado de Colombia
José María Iñurritegui Rodríguez
profesor de Historia Moderna , UNED
Antonio Álvarez Ossorio
Universidad Autónoma de Madrid
"Historia e historias en riesgo. Patrimonio marítimo de las ciudades puerto portuguesas: el Astillero da la Cruz y el Padrão dos Descobrimentos"
Amândio Barros
Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico do Porto / CITCEM / GINDHIS-UNED
Carla Ribeiro
Escola Superior de Educação do Porto / CITCEM / GINDHIS-UNED