X Coloquio del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer: Cuentos y mujeres en la cultura y el imaginario desde la Modernidad hasta hoy
En este nuevo Coloquio del Seminario sobre Literatura y Mujer de la Facultad de Filología de la UNED nos proponemos explorar las variantes de autoría femenina de esos relatos con protagonistas femeninas o con personajas que, desde hace siglos, nos acompañan, multiplicándose en variantes y versiones distintas, transitando entre la cultura alta y la cultura popular y, sobre todo, constituyéndose en instrumentos poderosos de configuración de género, que proporcionan claves de lectura de la realidad y ofrecen estrategias de pasividad o resistencia frente al mundo y a las relaciones humanas.
Puede tratarse de cuentos maravillosos, cuentos de ingenio, casos y anécdotas realistas, chistes o leyendas y sus primeras manifestaciones pueden haber sido orales o escritas: lo que importa es su esencia de artefacto cultural complejo que cada autora o narradora ha podido reutilizar adaptándolo a su voz, su arte y su imaginario, parodiándolos, reelaborándolos o insertándolo como claves de lecturas más o menos ocultas en sus propias obras.
Puede tratarse de cuentos maravillosos, cuentos de ingenio, casos y anécdotas realistas, chistes o leyendas y sus primeras manifestaciones pueden haber sido orales o escritas: lo que importa es su esencia de artefacto cultural complejo que cada autora o narradora ha podido reutilizar adaptándolo a su voz, su arte y su imaginario, parodiándolos, reelaborándolos o insertándolo como claves de lecturas más o menos ocultas en sus propias obras.
Contenido de la serie
"Inauguración del X Coloquio internacional sobre Literatura y Mujer"
Ricardo Mairal Usón
rector, UNED
Teresa San Segundo Manuel
directora del Centro de Estudios de Género, profesora de Derecho Civil, UNED
Manuel Rubén Chacón Beltrán
profesor del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, Facultad de Filología, UNED. Decano de la Facultad de Filología
Marina Sanfilippo
profesora tIitular del Departamento de Filologías Extranjeras, Facultad de Filología. Directora del SPLM y del X Coloquio Internacional ‘Cuentos y mujeres en la cultura y el imaginario desde la Modernidad hasta hoy’, UNED
"Entrevista a la dramaturga Emma Dante"
Emma Dante
dramaturga
Marina Sanfilippo
profesora tIitular del Departamento de Filologías Extranjeras, Facultad de Filología. Directora del SPLM y del X Coloquio Internacional ‘Cuentos y mujeres en la cultura y el imaginario desde la Modernidad hasta hoy’, UNED
Leonardo Vilei
Universidad Complutense de Madrid
"Cuentos de largo recorrido y personajas de armas tomar"
Mariángel Soláns García
profesora del Departamento de Filologías Extranjeras, Facultad de Filología UNED. Directora del Seminario permanente sobre literatura y mujer, UNED
Ana Zamorano Rueda
profesora tIitular del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED. Coordinadora del Seminario permanente sobre literatura y mujer, UNED
Marina Sanfilippo
profesora tIitular del Departamento de Filologías Extranjeras, Facultad de Filología. Directora del SPLM y del X Coloquio Internacional ‘Cuentos y mujeres en la cultura y el imaginario desde la Modernidad hasta hoy’, UNED
"Tenemos más cuento que Calleja"
Elena Bárcena Madera
catedrática de Filología Inglesa en el Departamento de Filologías Extranjeras, UNED
Miguel Minaya Vara
redactor - locutor CEMAV, UNED
María Goicoechea de Jorge
profesora contratada doctora UCM
Clara Rodríguez
"Clausura del X Coloquio Internacional Literatura y Mujer"
Marina Sanfilippo
profesora tIitular del Departamento de Filologías Extranjeras, Facultad de Filología. Directora del SPLM y del X Coloquio Internacional ‘Cuentos y mujeres en la cultura y el imaginario desde la Modernidad hasta hoy’, UNED
Ana Zamorano Rueda
profesora tIitular del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED. Coordinadora del Seminario permanente sobre literatura y mujer, UNED
Mariángel Soláns García
profesora del Departamento de Filologías Extranjeras, Facultad de Filología UNED. Directora del Seminario permanente sobre literatura y mujer, UNED
Rosa María Aradra Sánchez
profesora Titular del Departamento de Literatura española y Teoría de la literatura. Facultad de Filología. Coordinadora del Seminario permanente sobre literatura y mujer , UNED
Cristina Garrigós González
catedrática de universidad, Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, Facultad de Filología. Coordinadora del Seminario permanente sobre literatura y mujer, UNED
María Martos Pérez
profesora Titular del Departamento de Literatura española y Teoría de la literatura. Facultad de Filología. Coordinadora del Seminario permanente sobre literatura y mujer, UNED
Nuria Polo Cano
profesora Titular de Lingüística General y Vicedecana de Comunicación e Internacionalización de la Facultad de Filología. Coordinadora del Seminario permanente sobre literatura y mujer, UNED
María Beatriz Pérez Cabello de Alba
profesora Titular del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, Vicedecana de Investigación y Transferencia de la Facultad de Filología. Coordinadora del Seminario permanente sobre literatura y mujer, UNED
""Agravante" de Emilia Pardo Bazán. La subversión del discurso de la misoginia y la denuncia de la violencia de género a través del cuento tradicional"
Desmontando y subvirtiendo motivos tradicionales
Patricia Carballal Miñán
Universidade de A Coruña
Ricardo Axeitos Valiño
Universidade de A Coruña
"Turno de preguntas sobre Desmontando y subvirtiendo motivos tradicionales"
Patricia Carballal Miñán
Universidade de A Coruña
Eulalia Piñero Gil
profesora de Literatura Norteamericana, Universidad Autónoma de Madrid
Ricardo Axeitos Valiño
Universidade de A Coruña
"Estudio diacrónico de las voces de los personajes femeninos buenos y malos en los doblajes al español de las películas de Disney "
Nuria Polo Cano
profesora del Departamento de Lengua Española y Lingüística General, Facultad de Filología, UNED
Clara Luna García de León
UNED
"Turno de preguntas sobre El cine, el cuento maravilloso y las mujeres I"
Nuria Polo Cano
profesora del Departamento de Lengua Española y Lingüística General, Facultad de Filología, UNED
Clara Luna García de León
UNED
Alba Quintairos Soliño
Universidad de Vigo
Rocio Santiago Nogales
profesora del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, Facultad de Filología, UNED
"De casas y cuerpos: violencia, resistencia y transgresión femenina en los cuentos de Amparo Dávila, Silvina Ocampo y Yolanda Arroyo Pizarro"
Bethania Guerra de Lemos
profesora e Investigadora de Literatura Hispanoamericana, Universidad Complutense de Madrid
"Una sonrisa maliciosa de satisfacción: no domesticación, politización y erotismo en "Caperucita se come al lobo" de Pilar Quintana"
Fernanda Bustamante Escalona
doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparadaprofesora Ayudante Doctora , Universidad de Alcalá de Henares
"Preguntas sobre Mujeres que cuentan I"
Elisabetta Sarmati
profesora titular de universidad, Università degli Studi La Sapienza de Roma
Sherezade Bardají
AEDA
Tània Muñoz
AEDA / Universidad Rovira Virgili
Berenice Araceli Granados Vázquez
Universidad Nacional Autónoma de México