13 mar 2018

La formación práctica de los maestros: una mirada institucional y personal

Público
  • 13 mar 2018
  • La educación infantil, de 0 a 6 años, es una etapa fundamental para el desarrollo del ser humano. El papel de las maestras y maestros y la implicación de la familia contribuyen a la calidad pedagógica que sentará las bases para las siguientes etapas del sistema educativo. La experiencia de dos pedagogos nos acerca a los vínculos entre Universidad y Escuela, la relevancia de la investigación y de la formación práctica para una etapa en la que es más importante la comunicación, el juego, la autonomía, la creatividad que el aprender a leer y a escribir.
  • Visto: 497 veces

2 feb 2018

Formación práctica y desarrollo profesional

Público
  • 2 feb 2018
  • Las prácticas profesionales en contextos universitarios de carácter educativo han centrado el programa del Symposium Internacional 2017, en la UNED. En este marco, el profesor Enrique Correa Molina, de la Universidad de Sherbrooke, nos acerca al contexto de la formación práctica en Québec y en los estudios de la Facultad Educación de su universidad. Señala la importancia de la profesionalización de la formación práctica, la necesaria integración entre la universidad y el centro en el que se desarrolla esta práctica; entendiendo las prácticas como un espacio de reflexión, de aprendizaje y desarrollo de competencias y de la identidad profesional, en el que están implicados todos los agentes que en ellas participan.
  • Visto: 293 veces

10 oct 2017

Las bibliotecas de la UNED: Biblioteca de Campus Norte

Público
  • 10 oct 2017
  • En la Sede Central de la UNED, en Madrid, se encuentran la Biblioteca Central, la Biblioteca Campus Norte y la Biblioteca del Instituto Universitario Gutiérrez Mellado. Constituyen la Biblioteca de la UNED, centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y la formación continua. Los servicios bibliotecarios se prestan de forma coordinada por estas bibliotecas y las de los Centros Asociados, con implantación en toda España y presencia en el extranjero, poniendo a disposición de los usuarios una amplia selección de recursos, muchos de ellos en acceso abierto y a través de Internet. www.uned.es
  • Visto: 227 veces

19 jun 2017

Hablamos de Pedagogía con Alejandro Tiana, Rector de la UNED

Público
  • 19 jun 2017
  • Hablar de los retos que afronta la Universidad, pero también del estado del sistema educativo, del pacto de Estado por la Educación, de la formación del profesorado, de Pedagogía… es complejo. La conversación con el Rector de la UNED, desde su experiencia como docente e investigador, responsable de altos cargos en la administración pública y en instituciones nacionales e internacionales, nos acerca un diagnóstico y una proyección de futuro  sobre cuestiones que afectan a la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto. www.uned.es
  • Visto: 354 veces

23 may 2017

Profesor, tutor, orientador

Público
  • 23 may 2017
  • Los profesores tutores desempeñan un papel fundamental en el modelo y la estructura de la UNED. Constituyen un referente para los estudiantes que se acercan a los Centros Asociados de esta Universidad Nacional de Educación a Distancia. El Estatuto del Profesor Tutor, lo contempla como un miembro docente de la comunidad universitaria que desempeña sus tareas en los Centros Asociados y participa en sus órganos docentes y de gobierno. La vocación como docente y orientador caracteriza la labor de estos profesores tutores con diferentes perfiles profesionales www.uned.es
  • Visto: 313 veces

5 abr 2017

Graduados en la Facultad de Educación de la UNED

Público
  • 5 abr 2017
  • En la Facultad de Educación de la UNED se celebra cada año un acto entrañable, la imposición de becas a los estudiantes que se han graduado en Educación Social y en Pedagogía en el curso anterior. Esta ceremonia de Graduación reúne a estudiantes, profesores, familiares y personal de administración y servicios de esta Universidad Nacional de Educación a Distancia. En este podcast nos acercamos a la experiencia de algunos de estos graduados en la UNED.
  • Visto: 113 veces

28 mar 2017

La educación ambiental y el desarrollo sostenible

Público
  • 28 mar 2017
  • Educar en la sostenibilidad y sensibilizar a la población en el cuidado del medio ambiente, pasa inexorablemente por integrar este planteamiento de vida en las escuelas, y hacer que éstas y las futuras generaciones crezcan con un nuevo estilo de vida. Hablamos de sostenibilidad en sus tres vertientes, económica, social y ecológica, pero también personal. Se debe integrar de forma sistémica en los currículos escolares, con el apoyo de las administraciones y de toda la sociedad. Vivimos en un planeta finito, si no somos capaces de gestionar un desarrollo sostenible, difícilmente podremos asegurar un futuro para la humanidad.
  • Visto: 691 veces

28 feb 2017

El Grupo de Estudios Medievales y Renacentistas, GEMYR

Público
  • 28 feb 2017
  • El GEMYR es un grupo de investigación consolidado, interuniversitario e interdisciplinar, que responde al firme deseo de contribuir, desde la investigación y reflexión, a recuperar el sentido humanista de la cultura, como aportación al mundo actual. Procura la difusión de fuentes medievales y renacentistas, inéditas o apenas conocidas, que han contribuido a conformar el pensamiento europeo occidental, en el plano de la educación y de la cultura. La Collectio scriptorum mediaevalium et renascentium recoge la publicación de ediciones críticas, bilingües, fruto de algunas de sus investigaciones, editada por la BAC en colaboración con la UNED. www.gemyr.linhd.es
  • Visto: 121 veces

31 ene 2017

Profesores Eméritos de la UNED, en recuerdo de D. Ramón Pérez Juste

Público
  • 31 ene 2017
  • Elementos de prestigio del estamento docente universitario, son los profesores que permanecen un tiempo en activo después de haberse jubilado. Su contratación como profesores eméritos se hace en consideración a sus méritos docentes y científicos o técnicos. En este podcast hablamos con un profesor emérito que no sólo ha prestado destacados servicios a la docencia y en la investigación, también ha ejercido tareas de dirección y de gestión, capaz de transmitir su saber y experiencia a los estudiantes y a las siguientes generaciones de personal docente e investigador. Ha sido además el primer decano de la Facultad de Educación cuando se creó en 1994. En enero de 2017, emitimos de nuevo este espacio en recuerdo del profesor D. Ramón Pérez Juste.
  • Visto: 89 veces

3 ene 2017

Programa Erasmus+, movilidad académica de estudiantes

Público
  • 3 ene 2017
  • Erasmus+ es el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte para un periodo de 7 años de duración, 2014-2020. Aunque son varias las acciones de las que se ocupa, en este espacio nos centramos en la movilidad internacional de estudiantes por motivos de aprendizaje, haciendo especial referencia a los que acoge la Facultad de Educación de la UNED. Éste y otros programas de movilidad se gestionan a través del Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización con la participación de las Facultades y Escuelas de la UNED. www.uned.es/internacional
  • Visto: 272 veces

6 dic 2016

Luz en la Finestra, luz en torno al síndrome de Down

Público
  • 6 dic 2016
  • El síndrome de Down es una condición que se puede enfrentar desde un paradigma educativo, con atención temprana y una escuela inclusiva que les permita a las personas desarrollar todas sus capacidades. La Asociación Luz en la Finestra, fundada por educadores sociales, padres de una niña que presenta este trastorno genético, trisomía del par 21, ofrece información y asesoría, atendiendo a familias y niños con este síndrome. El ejemplo es su hija Violeta, un modelo para el desarrollo de otros niños, de integración y de esperanza para la superación de barreras y la inclusión social. Su visión es también contribuir a la formación del profesorado y de otros profesionales implicados. www.luzenlafinestra.org
  • Visto: 301 veces

8 nov 2016

Promover la Equidad a través de la Orientación: reflexión, acción, impacto. Congreso de la AIOEP /IAEVG, 2016

Público
  • 8 nov 2016
  • La Asociación Internacional de Orientación Educativa y Profesional (AIOEP/IAEVG), auspicia el congreso que se celebrará en la UNED bajo el lema Promover la Equidad a través de la Orientación: reflexión, acción e impacto. En Madrid, del 15 al 18 de noviembre de 2016, conferencias plenarias, simposios internacionales, pósteres y talleres prácticos integrando los principales retos que imponen la justicia y la equidad social para la orientación, un derecho para la persona a lo largo de toda la vida y en los diferentes contextos en que se desarrolla personal y profesionalmente. La conferencia anual de la Asociación más importante sobre orientación a nivel mundial. http://iaevg.net/
  • Visto: 232 veces

11 oct 2016

La dimensión afectiva de la socialización política. Proyecto MANES-emociones

Público
  • 11 oct 2016
  • Este proyecto de investigación histórico-educativa, de plan nacional de I+D+i, del Ministerio de Economía y Competitividad, estudia la dimensión afectiva de la socialización política en España, en el ámbito del sistema educativo, durante el tardofranquismo y la democracia, tomando como fuentes principales de análisis el currículum nacional y su desarrollo en los manuales escolares. Un proyecto del Centro de Investigación MANES que incorpora las emociones y los sentimientos como categorías de análisis y variables a tener en cuenta en los procesos de enseñanza, aprendizaje, aculturación y socialización. Centro de Investigación cuyo primer director, en 1992, sería el profesor Federico Gómez Rodríguez de Castro y que actualmente dirige la profesora Gabriela Ossembach, de la UNED. www.centromanes.org
  • Visto: 1373 veces

15 may 2016

Hablamos de Educación, con José Antonio Marina

Público
  • 15 may 2016
  • En la era de la educación y del aprendizaje continuo sólo se mantendrán las sociedades que inviertan en un buen sistema de aprendizaje en todos los niveles, no sólo en el escolar. Las Facultades de Educación deberían asumir la responsabilidad de ser la conciencia educativa de la sociedad, pensar sobre cómo educar y qué transmitir, aprovechar los avances de la neurociencia y de las tecnologías de la información para aplicarlos a una pedagogía práctica, con activistas educativos que sepan que su tarea es educar. Todos somos responsables, padres, alumnos y profesores, de una regeneración educativa y de la construcción de un plan educativo que forme ciudadanos y que no se oriente únicamente al mundo del trabajo, priorizando los factores que pueden ser determinantes para una mejora cualitativa del sistema educativo.
  • Visto: 116 veces

1 may 2016

El Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad, UNIDIS

Público
  • 1 may 2016
  • En la UNED, el Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad es un servicio dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, cuyo objetivo principal es que los estudiantes con diversidad funcional que deseen cursar estudios en esta Universidad, puedan gozar de las mismas oportunidades que el resto de estudiantes de la UNED. Coordina y desarrolla una serie de planes de actuación en distintos ámbitos, contribuyendo a suprimir las barreras para el acceso, la participación y el aprendizaje de todas las personas con diversidad funcional que integran la comunidad universitaria. www.uned.es/unidis
  • Visto: 1448 veces

15 abr 2016

La revista BORDÓN de la Sociedad Española de Pedagogía

Público
  • 15 abr 2016
  • Bordón. Revista de Pedagogía, editada por la Sociedad Española de Pedagogía, es una revista científica del ámbito de la educación, que pretende cubrir un ámbito multidisciplinar para el intercambio de ideas y experiencias y para la reflexión compartida entre todas las especialidades en las que se produce la investigación, el pensamiento pedagógico y la acción educativa. En un marco de competitividad marcado por los indicadores internacionales, es una de las pocas revistas españolas en la categoría INT2 (impacto internacional) del índice ERIH (European Reference Index for the Humanities) de la European Science Foundation. Admitida en Scopus y en la Web of Science de Thomson Reuters, siendo indizada en el nuevo Emerging Sources Citation Index (ESCI). www.sepedagogia.es
  • Visto: 51 veces

1 abr 2016

Los medios y la tecnología en la UNED

Público
  • 1 abr 2016
  • Son competencias del Vicerrectorado de Medios y Tecnología de la UNED la metodología e innovación tecnológica, el Centro de Tecnología, el Centro de Medios Audiovisuales y la sede electrónica. Infraestructuras, sistemas y comunicaciones hacen que esta Universidad Nacional de Educación a Distancia sea también un referente para otras instituciones en la gestión y desarrollo de tecnologías y herramientas al servicio de la docencia y la investigación. En colaboración con centros asociados que gestionan algunos de estos servicios esenciales coordinados por este Vicerrectorado en el que la atención, la seguridad y la innovación son fundamentales.
  • Visto: 41 veces

15 mar 2016

Nuevo Equipo Decanal en la Facultad de Educación

Público
  • 15 mar 2016
  • El 20 de enero de 2016, se iniciaba oficialmente el segundo mandato como decano del profesor José Luis García Llamas. El nuevo equipo decanal, en el que continúan algunos de los profesores que lo han configurado los cuatro últimos años, tiene como objetivos consolidar las iniciativas y logros alcanzados el periodo anterior: se han consolidado los grados de educación social y de pedagogía y los nueve másteres universitarios, ampliando esta oferta con nuevas propuestas formativas. La comunicación entre los distintos colectivos de la comunidad universitaria es otro de los pilares en los que se apoya el nuevo equipo para estimular lo mismo la docencia que la investigación y la gestión de esta Facultad de Educación de la UNED.
  • Visto: 35 veces

1 mar 2016

El educador social como investigador

Público
  • 1 mar 2016
  • El Grado de Educación Social forma a los estudiantes para ejercer su labor como profesionales y además contribuye a su formación como investigadores. Si bien, el educador social es considerado un elemento clave en la investigación, su participación se había limitado a proporcionar información sobre su práctica, quedando lejos su integración en los procesos de investigación. Se propone una metodología de acción que permite al educador social intervenir e investigar como dos acciones inseparables dentro de su práctica socioeducativa.
  • Visto: 412 veces

15 feb 2016

El programa de Doctorado en Educación, en la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED

Público
  • 15 feb 2016
  • La Escuela Internacional de Doctorado de la UNED integra la formación doctoral que se realiza en esta Universidad, cumpliendo con el objetivo de fomentar y potenciar el desarrollo de la investigación y la formación de nuevos doctores. El Programa de Doctorado en Educación es uno de los programas adscritos a esta Escuela. Con seis líneas de investigación se plantea como una oportunidad profesional e investigadora para quienes trabajan en cualquier escenario educativo y para quienes deseen culminar sus estudios universitarios de tercer ciclo. www.uned.es
  • Visto: 326 veces

1 feb 2016

La Sociedad Española de Pedagogía

Público
  • 1 feb 2016
  • La Sociedad Española de Pedagogía (SEP) es una organización científica y profesional sin ánimo de lucro abierta a todas aquellas personas y organizaciones que estén interesadas en reflexionar sobre la educación y a mejorar la calidad de la misma. Bordón. Revista de Pedagogía, editada por la SEP desde su fundación en 1949, es un referente entre las publicaciones científicas en el ámbito del pensamiento pedagógico y de la acción educativa. La SEP realiza también otras actividades de interés científico, entre las que destaca el haber organizado, también de manera ininterrumpida desde 1959, un Congreso Nacional que ya tiene carácter Internacional. En este año 2016 se celebra el XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía. http://www.sepedagogia.es/
  • Visto: 497 veces

15 ene 2016

Proyecto ECO, Elearnig Comunication and Open-Data

Público
  • 15 ene 2016
  • ECO es un proyecto europeo basado en Recursos Educativos Abiertos (REA) que da acceso gratuito a diferentes MOOC (cursos de acceso abierto, online, masivos) en 6 idiomas. Su objetivo principal es ampliar el acceso a la educación y a la formación continua, mejorando la calidad y el costo-efectividad de la enseñanza y el aprendizaje, prestando una especial atención a la formación del profesorado. Liderado por la UNED, forman parte de este consorcio instituciones de diferentes países europeos y de Latinoamérica. Un proyecto europeo del Programa marco para la competitividad y la innovación (CIP) de la Unión Europea. https://ecolearning.eu/
  • Visto: 47 veces

15 dic 2015

El Programa de Estudios Universitarios en Centros Penitenciarios

Público
  • 15 dic 2015
  • Este Programa de Estudios de la UNED (PEUCP) es fruto del desarrollo de los Convenios firmados entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Defensa, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y la UNED. Su objetivo es incrementar el nivel formativo y cultural de la población reclusa  en territorio nacional, posibilitando, a través de la metodología del estudio a distancia, su acceso a los estudios universitarios. Con un Plan de Acogida, tutorías, apoyo a través de asesores en la utilización de las herramientas y recursos virtuales y la asistencia del Centro Asociado más próximo. Con más de tres décadas se ha consolidado como un referente para otras instituciones.
  • Visto: 73 veces

1 dic 2015

Estudiar en la UNED, una experiencia

Público
  • 1 dic 2015
  • Compaginar la atención a la familia, el trabajo y los estudios es complejo. La Universidad Nacional de Educación a Distancia, con su red de Centros Asociados y la utilización de las herramientas tecnológicas, con una metodología propia para el estudio a distancia, materiales didácticos, profesores y tutores, es una buena opción para continuar estudios y seguir formándote sin renunciar a la vida universitaria. Las redes sociales contribuyen a la ampliación de este campus. Compartimos la experiencia de una estudiante que es también representante de sus compañeros.
  • Visto: 170 veces

15 nov 2015

Representantes de estudiantes, el Consejo de Facultad

Público
  • 15 nov 2015
  • Los Estatutos de la UNED y el Estatuto del Estudiante Universitario subrayan el carácter democrático de la función de representación y su valor en la vida universitaria. En el caso de la UNED, los órganos colegiados en los que se toman las decisiones de gobierno cuentan con representación estudiantil. Los representantes desarrollan sus funciones en las Facultades y Escuelas, en los Departamentos, en los Centros Asociados y en otras muchas instancias de la universidad, defendiendo los intereses de los estudiantes y canalizando las opiniones y sugerencias del colectivo al que representan.
  • Visto: 3549 veces

1 nov 2015

Comunicación aumentativa y alternativa, recursos para compensar disfunciones en el habla y la audición

Público
  • 1 nov 2015
  • La capacidad para la comunicación es inherente al ser humano, con muy distintos lenguajes. Algunos, como el lenguaje oral requieren un aprendizaje que no siempre es posible de forma natural. Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC), ofrecen recursos y herramientas que facilitan la comunicación con y de las personas que presentan dificultades auditivas, de habla, o de otro tipo y que afectan a su capacidad de comunicación con los demás y su interacción con el entorno. Contribuyen al aprendizaje y al desarrollo, en el aula y en otros contextos de intervención. La formación en este ámbito favorece la tarea de padres y educadores, y este es uno de los objetivos del programa modular de la UNED en el Uso de sistemas alternativos y aumentativos del lenguaje y la comunicación.
  • Visto: 1142 veces

15 oct 2015

Educación Social en el ámbito de las personas mayores

Público
  • 15 oct 2015
  • La educación social, una profesión transformadora, una reivindicación de los profesionales que la ejercen, es una realidad constatable en los diferentes ámbitos en los que interviene. En las residencias y centros de personas mayores, aunque la legislación aun no la contemple, la labor de educadoras y educadores sociales, con modelos de actuación centrados en las personas, en colaboración con otros profesionales del ámbito sanitario y ocupacional, favorece la atención personalizada y el desarrollo de la persona en esta etapa de la vida que requiere una atención y cuidados que respeten la dignidad, la propia autonomía y el vínculo con la familia y su entorno.
  • Visto: 1292 veces

1 oct 2015

La Educación Social: conmemoración y congreso

Público
  • 1 oct 2015
  • El Día Internacional de la Educación Social se celebra cada año el 2 de octubre. En España, el Consejo General de Colegios Profesionales de Educadoras y Educadores Sociales y en particular cada colegio profesional, promueven distintas actividades, haciendo visible la educación social y el reconocimiento de esta profesión. Este año, en Sevilla, con carácter nacional, se celebra este día con diversos actos y la presentación del VII Congreso Estatal de Educación Social que bajo el lema: A más educación social más ciudadanía. La profesión como impulsora de la transformación social, se celebrará en esta ciudad del 21 al 23 de abril de 2016.
  • Visto: 1228 veces

15 jun 2015

Enseñanza, cultura, deporte y... mucho más

Público
  • 15 jun 2015
  • La extensión universitaria constituye, junto con la docencia y la investigación, un pilar fundamental de la Universidad, en especial para su proyección en la Sociedad. Además de las actividades de extensión universitaria, como seminarios, congresos, cursos, entre los que se encuentran los Cursos de Verano, en la UNED las áreas de Cultura y de Deporte cobran especial relevancia. El Certamen de Artes Plásticas, el Premio de Narración Breve, el Premio Pop Rock, las Rutas Literarias… gozan de un reconocido prestigio, así como las actividades deportivas desde el tradicional Cross del Rector a la Escuela de Ajedrez, a las que se unen otras muchas iniciativas que contribuyen a la transferencia de conocimiento y a la responsabilidad social de esta institución.
  • Visto: 1193 veces

15 may 2015

La Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED)

Público
  • 15 may 2015
  • RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, se configura como el instrumento de la AIESAD, Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia, para la difusión internacional de los avances en la investigación e innovación dentro del ámbito de la enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia en sus diferentes formulaciones y presentaciones. Una revista científica en formato impreso y electrónico, de libre acceso, con periodicidad semestral, que publica en español, portugués e inglés. Se edita desde la UTPL, en Ecuador y se dirige desde la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia, de la UNED, en España.
  • Visto: 1173 veces

1 may 2015

Educación XX1 en las revistas científicas

Público
  • 1 may 2015
  • Educación XX1, la revista científica editada por la Facultad de Educación de la UNED, es un referente en el desarrollo de este tipo de publicaciones en las últimas décadas. En esta entrevista con su editora jefe nos acercamos a la evolución de las revistas científicas en el área de las ciencias sociales y a los retos con los que se enfrentan, mantener la calidad de los artículos y colaboraciones, la calidad de la gestión editorial, la medición de su impacto siguiendo los estándares internacionales sin perder su idiosincrasia, teniendo en cuenta también el paso a la edición digital y las nuevas métricas de impacto (altmetrics). Publicaciones digitales, que apuestan por la ciencia en abierto y con presencia en las redes sociales, cuyo papel como democratizadoras del conocimiento es cada vez más relevante.
  • Visto: 817 veces

15 abr 2015

Del júbilo de la jubilación

Público
  • 15 abr 2015
  • Entrevista sobre la trayectoria profesional y vital de un profesor que desde su perspectiva como catedrático emérito recuerda su experiencia en la gestión, docencia e investigación, que se inicia en la época de la Transición, siendo participe de los cambios que se han ido produciendo en la universidad. Con un trabajo vinculado a la formación del profesorado, la didáctica y la evaluación, con participación en diferentes proyectos en el ámbito iberoamericano.
  • Visto: 1285 veces

15 mar 2015

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Público
  • 15 mar 2015
  • En la UNED el Máster de Secundaria está organizado desde una perspectiva interfacultativa, coordinado desde la Facultad de Educación. Se imparte en modalidad a distancia, aunque el Prácticum tiene un carácter presencial y se desarrolla en los centros educativos que se establecen por convenio con las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Educación. Tiene como objetivo principal proporcionar al futuro profesor la adquisición de una formación especializada que le habilite para el ejercicio de la enseñanza, conforme a las directrices y exigencias reguladas oficialmente. La titulación universitaria, de grado o licenciatura, requerida para realizar el máster está vinculada a las especialidades ofertadas. Es un máster profesionalizante, de 60 ECTS.
  • Visto: 1714 veces

1 mar 2015

La Formación Permanente en la UNED

Público
  • 1 mar 2015
  • La Formación Permanente en la UNED se articula en dos grandes áreas: Programas de Postgrado y Programas de Desarrollo Profesional y Personal. Son cursos con diferente grado de especialización y actualización de conocimientos, también con programas modulares con una estructura formativa abierta y progresiva. Se configuran mediante la utilización del sistema de créditos europeos (ECTS) y se acreditan con títulos propios de esta universidad. Se imparten con la metodología específica de la UNED, en modalidad on line, semipresencial y a distancia.
  • Visto: 1424 veces

15 feb 2015

El compromiso social con los jóvenes

Público
  • 15 feb 2015
  • Entrevista con un psicólogo y educador social, miembro fundador de la cooperativa de iniciativa social Opción 3 y de la  Fundación ISOS, de formación e investigación ecosocial, que colabora con la UNED en el desarrollo de un Programa Modular en Acción Socioeducativa con colectivos vulnerables. Opción 3 trabaja con adolescentes y jóvenes en desventaja social, acompañándoles en su proceso de transición a la vida adulta, favoreciendo sus procesos de autonomía personal mediante la educación, la formación y la inserción laboral. Es un ejemplo de  buenas prácticas para la educación y el trabajo social. www.opcion3.es
  • Visto: 1673 veces

1 feb 2015

La movilidad internacional de estudiantes y profesores

Público
  • 1 feb 2015
  • La internacionalización, en la UNED, implica dar una dimensión internacional a la docencia, la investigación, la extensión universitaria y toda actividad que la universidad genera para la creación y transferencia del conocimiento. La movilidad internacional de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios es posible gracias a las convocatorias de diversos programas de becas y ayudas. Constituye una oportunidad para el desarrollo académico y personal, contribuyendo a la transferencia de conocimiento y a la expansión de la universidad.
  • Visto: 1437 veces

15 ene 2015

Construir futuros en la formación de los jóvenes

Público
  • 15 ene 2015
  • En el marco del Simposio Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas oportunidades en la formación de los jóvenes, que constituye el sexto encuentro científico dentro de la Red OcioGune, celebrado en la Facultad de Educación de la UNED en diciembre de 2014, se presentó el avance de los resultados de la investigación De los tiempos educativos a los tiempos sociales: la construcción cotidiana de la condición juvenil en una sociedad de redes, que también se comentan en este podcast. Se comenta además el papel de las EPOs, entidades promotoras de oportunidades, y su vinculación con la investigación y la transferencia de resultados a la sociedad.
  • Visto: 1739 veces

15 dic 2014

La hora de la codigoalfabetización

Público
  • 15 dic 2014
  • En un mundo repleto de objetos digitales la codigoalfabetización, code literacy, leer y escribir con los lenguajes informáticos, aprender a programar como una habilidad instrumental básica, nos permitirá expresarnos en el ecosistema digital y participar de forma activa en la cultura del siglo XXI. Iniciativas como Hour of Code promueven la integración de estos aprendizajes en los sistemas educativos para formar ciudadanos capaces de pensar computacionalmente, de formular y solucionar problemas sirviéndose de la tecnología que nos rodea.
  • Visto: 2051 veces

1 dic 2014

La Educación Musical, vocación y profesión

Público
  • 1 dic 2014
  • Pocas veces se reúnen vocación y profesión confluyendo en un fructífero trabajo que, desde la universidad, acerca la música, a través de la pedagogía y la didáctica, a grandes y pequeños, formación para maestros y educadores, asignaturas en carreras universitarias, postgrados, cursos abiertos… programas de radio. Pilar Lago también utiliza la música como terapia. Trabaja con mujeres y familias que sufren maltrato, con personas que padecen enfermedades neurodegenerativas… y con personas sanas porque la música, como ella nos recuerda, es vida.
  • Visto: 1693 veces

15 nov 2014

Computación creativa, investigación y educación

Público
  • 15 nov 2014
  • Entrevista con un maestro de educación primaria y profesor universitario que investiga y trabaja con computación y programación creativa, scratch, raspberry pi y otras tecnologías, sobre entornos de aprendizaje que desarrollan la creatividad de los más pequeños y proyectos para crear presentaciones multimedia en contextos interculturales con estudiantes universitarios. Comenta su estancia en Japón con prestigiosos investigadores en este campo de la tecnología aplicada en la educación.
  • Visto: 1650 veces

1 nov 2014

La Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, REOP

Público
  • 1 nov 2014
  • Publicación científica editada por la Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía (AEOP), con el próximo de fomentar el conocimiento y el desarrollo de la orientación en sus diversas dimensiones y modalidades, orientación educativa y escolar, asesoramiento psicopedagógico, orientación profesional, desarrollo y gestión de la carrera, orientación personal, psicológica y familiar, o sus temáticas afines. Investigadores y profesionales de la orientación y de la formación, en todos sus niveles, tienen en este medio una herramienta para dar a conocer sus trabajos, estrategias y experiencias prácticas, un foro de reflexión crítica con una alta cualificación científica.
  • Visto: 1709 veces

15 oct 2014

Hablamos con Elvira Repetto Talavera, maestra y orientadora

Público
  • 15 oct 2014
  • Una vida dedicada a la docencia y la investigación, desde el Magisterio a la Universidad, vinculada al desarrollo de la Facultad de Educación de la UNED.
  • Visto: 1733 veces

29 sept 2014

2 de Octubre, Día Internacional de la Educación Social

Público
  • 29 sept 2014
  • Al objeto de compartir la importancia que tiene la Educación Social en nuestro entorno, y dar visibilidad a los profesionales que trabajan en este campo, se celebra el 2 de octubre el Día Internacional de la Educación Social. Diversas actividades reflejan el compromiso por contribuir al desarrollo de las personas como sujetos de derecho y responsabilidades compartidas para mejorar su calidad vida, la inclusión social y la integración de los más desfavorecidos en una sociedad más solidaria y justa. Con motivo esta celebración participan en el podcast miembros de la junta directiva del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Madrid (CPEESM). www.cpeesm.org
  • Visto: 2143 veces

15 jun 2014

Decanos de la Facultad de Educación, 1994-2014

Público
  • 15 jun 2014
  • La Facultad de Educación de la UNED celebra este año, 2014, su vigésimo aniversario. Desde su segregación de la entonces Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, tres profesores y tres profesoras han asumido la responsabilidad de ser decanos y decanas de esta Facultad, que ha ido creciendo y transformándose con el devenir de los diferentes planes de estudio y el avance de las tecnologías al servicio del aprendizaje y de la educación. Hoy ofrece una cuidada formación en los estudios oficiales de los grados de Pedagogía y Educación Social, diferentes másteres universitarios, un nuevo Doctorado en Educación y otras muchas propuestas en el marco de los programas de postgrado y otros cursos de formación permanente de la UNED. La revista que edita, Educación XX1, es un referente ya consolidado en el campo de las revistas científicas. En Internet, www.uned.es/educación la Facultad se abre a toda la comunidad educativa.
  • Visto: 1796 veces

1 jun 2014

Los Cursos de Verano de la UNED, XXV edición

Público
  • 1 jun 2014
  • Los Cursos de Verano de la UNED celebran este año, 2014, su XXV edición con diversas actividades y una variada programación en 35 sedes diferentes. Cerca de 170 propuestas formativas, entre el 23 de junio y el 25 de septiembre, compaginando ocio, cultura y formación. Con la participación de 26 Centros Asociados y la colaboración de instituciones como la Real Academia Española, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo de Arte Romano de Mérida, la Asociación de ex Diputados y ex Senadores, la Agencia Estatal de Meteorología, Patrimonio Nacional, el Instituto Cervantes e Instituciones Penitencias, entre otras. La confianza que depositan en esta universidad miles de estudiantes en cada convocatoria supone un estímulo y una obligación para atender sus demandas educativas, culturales y sociales, reflejo del compromiso social de la UNED. www.uned.es/cursos-verano
  • Visto: 1793 veces

15 may 2014

El Defensor Universitario, una figura clave para la vida académica de la UNED

Público
  • 15 may 2014
  • El Defensor Universitario, elegido por el claustro de la UNED, es el miembro de la comunidad universitaria encargado de velar por el respeto de los derechos y libertades del personal docente e investigador, profesores tutores, alumnos y personal de administración y servicios, ante las actuaciones de los diferentes órganos y servicios de la universidad. Sus actuaciones estarán inspiradas por los principios de independencia y autonomía al servicio de la mejora de la Universidad. Consultas, quejas, solicitudes de mediación, registros de hechos se tramitan a instancia de parte en la Oficina del Defensor Universitario.
  • Visto: 4242 veces

1 may 2014

Profesores Eméritos de la UNED

Público
  • 1 may 2014
  • Elementos de prestigio del estamento docente universitario, son los profesores que permanecen un tiempo en activo después de haberse jubilado. Su contratación como profesores eméritos se hace en consideración a sus méritos docentes y científicos o técnicos. En este podcast hablamos con un profesor emérito que no sólo ha prestado destacados servicios a la docencia y en la investigación, también ha ejercido tareas de dirección y de gestión, capaz de transmitir su saber y experiencia a los estudiantes y a las siguientes generaciones de personal docente e investigador. Ha sido además el primer decano de la Facultad de Educación cuando se creó en 1994.
  • Visto: 1855 veces

1 abr 2014

Los estudiantes una piedra angular en la Facultad de Educación

Público
  • 1 abr 2014
  • La UNED es un referente en la educación superior a distancia. Cada vez son más los estudiantes que eligen esta modalidad que permite compaginar los estudios con el desarrollo de actividades profesionales y con la vida familiar. Con una metodología y herramientas que facilitan el aprendizaje colaborativo y la atención personalizada. A través de Internet y de las redes los estudiantes se comunican con sus representantes en las diferentes instancias de la universidad. En la Facultad de Educación demandan también la creación en la plataforma de una comunidad virtual de estudiantes para facilitar la comunicación y la mentoría entre ellos.
  • Visto: 1932 veces

15 mar 2014

La figura del director en los Centros Asociados de la UNED

Público
  • 15 mar 2014
  • Los Centros Asociados constituyen un elemento vertebrador de la UNED. El director forma parte del equipo que realiza una labor esencial en la atención a los estudiantes, en colaboración con las Facultades y Escuelas de la sede central. De forma presencial y también en red, de forma virtual, ponen a su disposición recursos y actividades, tanto en el ámbito de las enseñanzas oficiales, como en la formación permanente y extensión cultural, fomentando la participación y su pertenencia a la universidad. Su responsabilidad social, en colaboración con diferentes instituciones, les convierten además en interlocutores y dinamizadores de su propio entorno.
  • Visto: 2102 veces

1 mar 2014

El Grupo INTER de Investigación en Educación Intercultural

Público
  • 1 mar 2014
  • El Grupo INTER de la UNED está integrado por profesoras, profesores y estudiantes de diversos departamentos e instituciones españoles y extranjeros que conforman un espacio para la docencia y la investigación en cuestiones sobre diversidad cultural y educación. Sitúan la diversidad en el foco de toda reflexión pedagógica, considerando que lejos de ser una excepción, la diversidad es la norma en todo grupo humano. El enfoque intercultural se propone como una mirada para definir y responder a la diversidad en educación. En la web ofrecen información y documentos como la Guía INTER, www.uned.es/grupointer
  • Visto: 2181 veces

15 feb 2014

La Escuela de Doctorado de la UNED

Público
  • 15 feb 2014
  • El doctorado es el tercer ciclo de estudios universitarios oficiales, conducente a la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad. La Escuela de Doctorado es el centro académico encargado de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención del título de doctor, con programas que impulsan la interacción y la cooperación multidisciplinar y transversal que permitan avanzar en el conocimiento y aplicar los resultados de la actividad investigadora a la mejora del bienestar social de forma responsable y sostenible.
  • Visto: 2169 veces

1 feb 2014

UNED Abierta

Público
  • 1 feb 2014
  • Una plataforma creada por la UNED que aglutina los recursos educativos abiertos (Open Educational Resources, OER) clasificados por tipos de contenidos y canales de distribución de la propia UNED. Cursos online, audiovisuales, podcasts, libros electrónicos, programas de radio, tesis doctorales, revistas científicas… una extensa colección de recursos en abierto a los que se puede acceder de manera sencilla y gratuita. Facilita además la generación de contenidos de manera colaborativa en los que participe toda la comunidad educativa.
  • Visto: 2395 veces

15 ene 2014

Hablamos de educación

Público
  • 15 ene 2014
  • En la era de la educación y del aprendizaje continuo sólo se mantendrán las sociedades que inviertan en un buen sistema de aprendizaje en todos los niveles, no sólo en el escolar. Las Facultades de Educación deberían asumir la responsabilidad de ser la conciencia educativa de la sociedad, pensar sobre cómo educar y qué transmitir, aprovechar los avances de la neurociencia y de las tecnologías de la información para aplicarlos a una pedagogía práctica, con activistas educativos que sepan que su tarea es educar. Todos somos responsables, padres, alumnos y profesores, de una regeneración educativa y de la construcción de un plan educativo que forme ciudadanos y que no se oriente únicamente al mundo del trabajo, priorizando los factores que pueden ser determinantes para una mejora cualitativa del sistema educativo.
  • Visto: 2390 veces

15 dic 2013

Versatilidad, una cualidad necesaria en la formación del profesorado

Público
  • 15 dic 2013
  • Las enseñanzas en el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, suponen un valor añadido para una formación cualificada que requiere la implicación y el compromiso del educador y del profesor como agentes de cambio social. Además de los estudios de grado y de máster, desde la universidad se atienden otras muchas demandas formativas en el ámbito de la educación permanente, que requieren un profesorado con competencias pedagógicas, con gran versatilidad y flexibilidad, capaz de adaptarse a las distintas demandas de formación en distintos niveles educativos, en la educación formal y no formal.
  • Visto: 98 veces

1 dic 2013

Formar profesores en el mundo digital y para la educación a distancia

Público
  • 1 dic 2013
  • El desarrollo de las tecnologías y el uso de Internet hacen posible la convivencia de modelos de educación presencial y on line para atender una creciente demanda, con una visión del aprendizaje como algo fundamental para la vida, no sólo en el plano profesional. Esto requiere un cambio metodológico para adaptar esos modelos híbridos al estilo cognitivo y a las necesidades de cada persona, de cada grupo y de cada país, con una adecuada formación del profesorado. En Brasil la educación a distancia ha tardado en implantarse, especialmente en el caso de la enseñanza superior que sigue siendo en gran medida privada, porque se asociaba con una formación profesional e instrumental.
  • Visto: 2402 veces

15 nov 2013

Formación de profesores para la educación secundaria: entre lo existente y lo posible

Público
  • 15 nov 2013
  • En el marco del Congreso Euro-Iberoamericano sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria se grabó esta conversación sobre la profesión docente. La especificidad de la formación de los profesores que van a formar a los futuros docentes tiene que ser potenciada y tomar en consideración la realidad de la escuela, pues la educación va mucho más allá del contenido de unas disciplinas. Como la profesora Vaillant dice, enseñar para la vida, reivindicando el rol del profesor y su reconocimiento social.
  • Visto: 2497 veces

1 nov 2013

La formación del profesorado de Educación Secundaria, desarrollo profesional y descubrimiento de una vocación

Público
  • 1 nov 2013
  • Un coloquio con dos pedagogas, directoras de másteres de formación del profesorado en sus respectivas universidades sobre su experiencia y reflexiones sobre la necesaria formación del profesorado en competencias básicas para impartir docencia en cualquier nivel del sistema educativo. En los primeros niveles y especialmente en secundaria el debate se centra en reforzar la educación que junto a la enseñanza conformarían el papel del maestro y del profesor en el aula. El postgrado es una vía más de formación que contribuye también al descubrimiento de una vocación, además de un requisito para ejercer la profesión en la enseñanza pública en nuestro contexto.
  • Visto: 2446 veces

15 oct 2013

De vocación, maestro

Público
  • 15 oct 2013
  • La experiencia de un maestro, que es también profesor de universidad, nos descubre como surge una vocación que conjuga la educación con la poesía, su interés por contribuir a la educación y a la formación de niños y adultos y la sensibilidad por un arte que contribuye al desarrollo del espíritu humano. Los cambios sociales en las últimas décadas hacen que se replantee el papel del maestro, de su formación y de la propia escuela, reivindicando un mayor reconocimiento social del docente y una implicación de los padres y familias en la educación de los hijos.
  • Visto: 2616 veces

1 oct 2013

Alejandro Tiana, pedagogo, rector de la UNED

Público
  • 1 oct 2013
  • Catedrático de Teoría e Historia de la Educación, Alejandro Tiana es el nuevo rector de la UNED. Un pedagogo que comienza su trayectoria profesional ejerciendo la docencia como maestro, en los primeros niveles del sistema educativo, hasta llegar a la universidad. Investigador e impulsor de la investigación educativa y su proyección en la sociedad, desde altos cargos en la administración pública, en instituciones nacionales e internacionales y como profesor de la Facultad de Educación de la UNED, desde hace algo más de tres décadas.
  • Visto: 2576 veces

31 may 2013

La Educación Social

Público
  • 31 may 2013
  • El título de Grado en Educación Social tiene como finalidad proporcionar la formación profesional básica, a la vez que la madurez intelectual y humana, a través de la adquisición de los conocimientos, destrezas y actitudes necesarios para desarrollar acciones de intervención y mediación socioeducativa en diferentes contextos, con la finalidad de favorecer la integración de los individuos y colectivos, su desarrollo personal y social, e impulsar su participación en el desarrollo de la comunidad. El educador social desempeña también una labor de equipo con otros profesionales en su función de intervención social y educativa cercana a las personas y a la comunidad.
  • Visto: 3444 veces

Los estudios de Pedagogía

Público
  • 31 may 2013
  • El/la pedagogo/a es un/a profesional experto/a en sistemas, contextos, recursos y procesos educativos, formativos y orientadores, así como de los procesos de desarrollo personal, profesional, social y cultural que concurren de forma integrada en las personas y grupos a lo largo de toda la vida. Es competente tanto en el diseño, gestión, desarrollo y evaluación de planes, proyectos, programas y acciones formativas y educativas adaptadas y contextualizadas, como en su análisis, seguimiento y asesoramiento. Realiza intervenciones educativas en ámbitos básicamente formales, así como intervenciones formativas en contextos organizacionales y laborales. El Grado de Pedagogía proporciona la formación básica para desempeñar esas tareas.
  • Visto: 47071 veces

24 abr 2013

Los estudiantes de la UNED

Público
  • 24 abr 2013
  • Estudiar no parece tarea fácil si hay que compaginarla con el trabajo profesional y con las responsabilidades familiares. La experiencia de una estudiante del último curso del Grado de Educación Social nos acerca a su visión sobre la metodología propia de la UNED, las herramientas tecnológicas y la virtualización a través de Internet que hacen posible que el estudiante planifique su estudio de forma autónoma, aunque requiere esfuerzo y voluntad también cuenta con el apoyo, a través de la red y de forma presencial, de los profesores de la sede central y de los profesores tutores en los centros asociados que actúan de mediadores y facilitadores de ese aprendizaje.
  • Visto: 2485 veces

La Cátedra Unesco de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible

Público
  • 24 abr 2013
  • La Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible es un ámbito académico de investigación, formación, información y cooperación, en el nivel de postgrado. Integrada en la UNED desde 1996, mantiene convenios y acuerdos de cooperación con universidades y centros de investigación/formación europeos y latinoamericanos. Los cursos de especialista y de master, la Red de Titulados y el proyecto ECOARTE son una muestra de las actividades que se promueven desde esta Cátedra que se enmarca en el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales.
  • Visto: 2516 veces

3 abr 2013

La Educación Infantil: distintos nombres, distintos conceptos

Público
  • 3 abr 2013
  • Una etapa fundamental de la educación para el desarrollo posterior del ser humano que recibe distintos nombres y también presenta distintas concepciones, según predomine la función asistencial o la función educativa. Educación preescolar, párvulos, educación parvularia, escuela inicial, escuela maternal, educación temprana, escuela infantil… son sólo algunos de los términos que más se utilizan para denominar esta etapa de la educación entre los cero y los seis años. Más importante que la terminología son los objetivos y la dedicación que presten en aras de establecer las bases de una verdadera educación.
  • Visto: 2685 veces

La Educación Infantil, pilar del sistema educativo

Público
  • 3 abr 2013
  • La formación del profesorado de educación infantil ha sido un reto para esta universidad que a través de programas propios en colaboración con el Ministerio de Educación ha mantenido cursos de postgrado que siguen siendo un referente para la actualización de conocimientos y la práctica pedagógica en una etapa en la que se sientan las bases de la personalidad y se consolidan los hábitos y destrezas que facilitarán el desarrollo posterior del ser humano. Una formación que también se ofrece a padres y educadores con materiales didácticos audiovisuales y la metodología propia de la UNED.
  • Visto: 2631 veces

11 mar 2013

El tutor y su labor de mediación

Público
  • 11 mar 2013
  • La tutoría es una función clave en la metodología didáctica que desarrolla la UNED. El profesor tutor forma parte del equipo docente, desempeñando su labor en el marco de un centro asociado, manteniendo una interacción real y constante con el estudiante, orientando y facilitando los procesos de enseñanza aprendizaje y mediando entre estudiantes y profesores de la sede central. Su labor es reconocida como imprescindible en un sistema de educación a distancia, tanto en un plano presencial como virtual.
  • Visto: 2917 veces

29 ene 2013

La Educación Vial, una auténtica educación para la vida

Público
  • 29 ene 2013
  • La Facultad de la UNED viene trabajando en la formación de profesorado y de agentes extraescolares y en la investigación en Educación Vial desde hace dos décadas, en colaboración con la Dirección General de Tráfico. En los nuevos grados esta materia se integra como una asignatura del currículum de Educación Social y de Pedagogía. Promover en los ciudadanos el tránsito seguro y sostenible, en todos los niveles y funciones, es una necesidad para el desarrollo personal y social, que contribuye no sólo a preservar la vida y el medio ambiente, sino también al desarrollo sostenible.
  • Visto: 2733 veces

La pretecnología, o cómo conseguir una buena educación tecnológica

Público
  • 29 ene 2013
  • Utilizar la lógica de las máquinas para educar y entretener fomentando la creatividad y la capacidad de pensar de profesores y estudiantes es lo que hace este profesor pionero en llevar la tecnología a la escuela y desarrollar toda su didáctica. Su labor profesional vinculada a la UNED ha contribuido a la formación de varias generaciones de educadores en este ámbito, con conceptos e ideas como la inteligencia lúdica, arreglología, operador tecnológico, máquina de efectos encadenados, o la construcción de robots y juguetes artefacto.
  • Visto: 2537 veces

UNED Senior

Público
  • 29 ene 2013
  • Un programa formativo que desarrolla la UNED en colaboración con los Centros Asociados y otras instituciones, dentro y fuera de España, destinado a personas mayores de 55 años, con independencia de la formación académica que posean, interesadas en enriquecer sus conocimientos y mejorar su calidad de vida. Ofrece a los estudiantes un variado temario con temas de actualidad y estrategias de desarrollo personal, favoreciendo la comunicación con su entorno y el encuentro intergeneracional.
  • Visto: 2446 veces

10 dic 2012

Congreso Internacional Euro-Iberoamericano sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Reflexión,análisis y propuestas

Público
  • 10 dic 2012
  • Este encuentro internacional, que impulsa la Facultad de Educación de la UNED y que se va celebrar en Madrid del 16 al 19 de julio de 2013, es una convocatoria abierta dirigida a los profesionales implicados, a los responsables en las administraciones públicas y a estudiantes y egresados para reflexionar, analizar y poder proponer respuestas realistas eficaces y eficientes para la mejora de la calidad de la educación secundaria, una etapa fundamental en cualquier sistema educativo.
  • Visto: 2437 veces

26 nov 2012

La Educación a Distancia (EaD)

Público
  • 26 nov 2012
  • La educación a distancia se consolida, tanto desde la perspectiva institucional como desde la organizativa y pedagógica, como un sistema eficaz e innovador, capaz de responder a las demandas de formación que requiere enfrentar los retos del siglo XXI. Las actividades de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia de la UNED y su proyección en el ámbito Iberoamericano reflejan las investigaciones, las prácticas y el impulso que Internet y la integración tecnológica está dando a las diferentes modalidades de educación a distancia.
  • Visto: 2521 veces

De maestro a MAESTRO

Público
  • 26 nov 2012
  • La dimensión axiológica, los valores, son primordiales para ser un buen maestro junto con la preparación pedagógica. La estrecha colaboración entre la Escuela y la Universidad, tanto en la formación inicial como permanente, en la investigación y la práctica pedagógica son fundamentales para la calidad del sistema educativo, especialmente en una sociedad caracterizada por la complejidad y el cambio, de éstas cuestiones trata esta conversación entre dos profesores universitarios que han ejercido también como maestros de escuela.
  • Visto: 2615 veces

Revista Educación XX1

Público
  • 26 nov 2012
  • Publicada por la Facultad de Educación de la UNED, en formato impreso y digital, para la difusión de ensayos, trabajos de carácter científico y experiencias innovadoras relacionados con la educación en cualquiera de sus campos de acción, bibliografía y recursos documentales significativos. Una revista científica que refleja la diversidad y representatividad de universidades españolas y de otros países en sus diferentes números y que responde a los criterios de calidad indicados por LATINDEX y que está indizada en las principales bases de datos nacionales e internacionales.
  • Visto: 2505 veces

22 oct 2012

EUROMIME: Máster europeo en ingeniería de Medios para la Educación

Público
  • 22 oct 2012
  • EUROMIME forma directores de proyectos en el sector del diseño, desarrollo y aplicación de sistemas de formación con el apoyo de medios digitales, e investigadores en el uso de sistemas educativos online. Posibilita una posterior formación doctoral al tiempo que prepara para el empleo en la industria o en la carrera universitaria. Es un máster europeo del programa Erasmus Mundus en el que participan siete universidades, tres europeas y cuatro de América Latina.
  • Visto: 2487 veces

UNIDIS: Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad

Público
  • 22 oct 2012
  • UNIDIS coordina y desarrolla una serie de acciones de asesoramiento y apoyo a la comunidad universitaria que contribuyan a suprimir barreras para el acceso, la participación y el aprendizaje de los universitarios con discapacidad. Es un servicio dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Cultura, cuyo objetivo principal es que los estudiantes con discapacidad, que deseen cursar estudios en esta universidad, puedan gozar de las mismas oportunidades que el resto de estudiantes de la UNED.
  • Visto: 2464 veces

21 oct 2012

La tecnología al servicio de la educación, una experiencia desde la UNED

Público
  • 21 oct 2012
  • Un recorrido por la trayectoria profesional de una pionera en el uso de la informática y de los medios técnicos como soporte metodológico de la educación. Destaca la importancia de la reflexión pedagógica y de la didáctica para dar sentido al uso de las herramientas tecnológicas. Maestra, asesora técnico docente en los primeros años del Centro Nacional de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación, CENIDE, profesora de la UNED, en su experiencia se reflejan los cambios que se han ido produciendo desde que esta universidad se ha puesto en marcha hace cuarenta años, y la proyección que el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación está dando a la educación a distancia, especialmente a través de Internet, las redes sociales y el desarrollo de las plataformas de aprendizaje online, haciendo de la UNED un referente para otras instituciones.
  • Visto: 2567 veces

19 sept 2012

La Facultad de Educación de la UNED

Público
  • 19 sept 2012
  • Entrevista con el Decano de la Facultad de Educación sobre la trayectoria que confiere una identidad propia a esta Facultad, su presente y proyección de futuro.
  • Visto: 2689 veces

El Centro de Investigación MANES (Manuales Escolares)

Público
  • 19 sept 2012
  • Entrevista con la Directora de este centro que tiene como objetivo principal la investigación de los manuales escolares producidos en España, Portugal y América Latina durante los siglos XIX y XX. El proyecto tiene dos vertientes, una de carácter instrumental (histórico-documental), fruto de la cual es también la Biblioteca Manes, y otra investigadora.
  • Visto: 2549 veces

Pasado, presente y futuro de las tecnologías en la UNED

Público
  • 19 sept 2012
  • Entrevista con una de las profesoras pioneras en ámbito de la informática aplicada a la educación en la UNED. Su trayectoria profesional está ligada a su interés por la utilización de las tecnologías al servicio de la educación a distancia.
  • Visto: 2567 veces