Buscador avanzado
Bienvenida
El arte del poder ayer y hoy
El poder del arte para filosofar
Coloquio
El arte como poder de transformación pacífica: hacia una paz surgente
La Utopía Social del arte mexicano posrevolucionario: Murales de la Capilla Riveriana
Coloquio y conclusiones iniciales
El naturalismo de Velázquez: la etapa sevillana
Las galerías de retratos como espacio de poder en la edad moderna
El arte del siglo XIX: entre la pasión por la Historia y la búsqueda de la modernidad
Entre el museo real y el museo imaginario
Arte prehistórico: visión tradicional y nuevos intentos de conocimiento
El arte románico y la Reforma Gregoriana
El autorretrato femenino en el barroco
Manierismo
Naturalismo y esquematismo en el arte rupestre postpaleolítico
El edificio como cómplice de la ciudad
Rubens, un genio del Barroco
El plano (o encuadre) en el cine
Museología y exhibición de obras de arte
Gestión del Patrimonio Cultural
El ambiente cultural en la España de Felipe II
La necrópolis tebana del Reino Nuevo
Procesos de construcción tradicional recuperados para una arquitectura sostenible
El arte del siglo XIX y la recuperación del pasado
Homenaje a Vainica Doble
Ensalada musical