RESUMEN DE REDES: Un tribunal de tod@s y para tod@s
En el año 2022 el Tribunal de Justicia de la UE cumplió 70 años, siete décadas de una intensa labor de desarrollo, de ensamblaje y de coherencia, entre los diferentes ámbitos y niveles jurídicos implicados, que sigue adelante. Esta confluencia entre los Tribunales Constitucionales de cada estado miembro, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, aboga por un constitucionalismo abierto y por un permanente «diálogo jurídico entre Tribunales» con el fin de hacer más sencilla la vida de los ciudadanos y ciudadanas europeas.
Una propuesta de: Joaquín Sarrión Esteve: Profesor Derecho Constitucional en la UNED.
Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
-
María Yolanda Gómez Sánchez catedrática de Derecho Constitucional, UNEDJosé Martín y Pérez de Nanclares juez del Tribunal General de la UEIgnacio Borrajo Iniesta Letrado Jefe del servicio de estudios jurídicos de Biblioteca y Documentación, Tribunal Constitucional
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )