La Ley de Paridad

Fecha: 4 dic 2024
Visto: 35 veces

La Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, conocida como "Ley de Paridad", introduce importantes novedades que profundizan en el camino abierto por la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, que ya incorporaba el principio de representación equilibrada, y que busca garantizar la representación efectiva de las mujeres en los ámbitos decisorios de la vida política y económica. Entre otras medidas, cabe destacar las siguientes: la imposición de las "listas cremallera" en la confección de las candidaturas electorales en los distintos tipos de elecciones (Congreso de los Diputados, Parlamento Europeo, municipios y cabildos y consejos insulares); la composición equilibrada de mujeres y hombres en órganos constitucionales y de relevancia constitucional, como el Tribunal Constitucional, el Consejo de Estado, el Tribunal de Cuentas, el Consejo Fiscal, el Consejo General del Poder Judicial, así como en el Gobierno de España y en el nombramiento de los órganos directivos de la Administración General del Estado; y, en fin, la transposición de la Directiva (UE) 2022/2381 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de noviembre de 2022, relativa a un mejor equilibrio de género entre los administradores de las sociedades cotizadas y a medidas conexas.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Carlos Fernández Esquer profesor permanente laboral de Derecho Constitucional. Departamento de Derecho Politico, UNED
    • José Luis de la Calle Muñoz realizador UNED Media, UNED