Buscador avanzado
Acto de Apertura del XIV Seminario Internacional de Investigación de Estudios Filológicos
Intimidades visibles, feminidades digitales
La fortuna de los catálogos de vidas de mujeres célebres en la literatura europea: un rizoma en femenino
Filología y lexicografía, esa extraña pareja. La edición de textos como punto de partida para la historia del léxico tecnocientífico
La investigación sobre las paremias, en particular los refranes
Sobre literatura de viajes en la actualidad: una aproximación desde la teoría literaria
Edición de textos epistolares. Historia, teoría y aplicaciones
L’expression de l’intensité dans l’œuvre d’amélie nothomb. Étude phraséologique de antéchrista, biographie de la faim et métaphysique des tubes en français, italien et espagnol.
I tòpoi dell'elegia latina e l'universo femminino di Sulpicia negli antichi manoscritti e nei testi italiani di storia della letteratura latina del XXI secolo
Historiografía Renacentista
La transición a la democracia en Portugal y en España
Orientaciones sobre el comentario de texto
Actividades del Departamento
Introducción a la Asignatura. Historia de la Lengua Española I
Lengua Francesa II. 1ª parte
Introducción a la asignatura Lengua Española I
El Latín Vulgar: comentario de texto
Historia de la Literatura Española Moderna y Contemporánea: "La generación del 27"
Poesía medieval: Orientaciones sobre el comentario de texto
Francophonie: Suiza
La Naturalis Historia, de Plinio el Viejo
Autobiografía Norteamericana (I). Las memorias de los negros como armas de defensa de su identidad nacional: Malcom X
Autobiografía Norteamericana (II). Las memorias de emigrantes como medio de su integración en la sociedad: Alfred Kazin
Presentación de la "NUEVA GRAMATICA DESCRIPTIVA DE LA LENGUA ESPAÑOLA"
El Diccionario de la Academia como género literario
Amores imposibles en la literatura antigua
Autobiográfica norteamericana (III). Las memorias de los veteranos de Vietnam como apología del yo: Ron Kovic
Heracles en España: el mito de Gerión