Max Aub

05/06/2022
Visto: 133 veces

Pensadores judíos

Para Max Aub, ver y comprender el mundo era fundamental. Consideraba que tenía un deber de memoria con el exilio republicano español. El compromiso contra el fascismo y el totalitarismo marcó toda su obra. Decía "No tengo derecho a callar lo que vi para escribir lo que imagino".

Rafael Herrera Guillén profesor del Departamento de Filosofía, UNED

Andrea Avelina Luquín Calvo profesora de Estética y Teoría de las Artes en la Universitat de València y la Universidad Internacional de Valencia

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 1ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
4 jun. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 2ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
23 abr. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 1ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
9 abr. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 2ª parte
Jaime Pastor: la España federal
26 mar. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 1ª parte
Jaime Pastor: la España federal
12 mar. 2023
Imprescindible la verdad. 2ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
29 ene. 2023
Imprescindible la verdad. 1ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
15 ene. 2023