Filosofía del aburrimiento

24/04/2022
Visto: 378 veces

El aburrimiento es un tema tabú. Admitir que uno se aburre es prácticamente impensable, porque provoca el rechazo de los demás. Hay que aprender a hablar del aburrimiento para evitar que este se cronifique.

Jesús Zamora Bonilla catedrático de Filosofía de la Ciencia y Director del Programa Modular, UNED

Josefa Ros Velasco investigadora "Marie Curie" en la Facultad de Filosofía, UCM

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Rafael Sánchez Ferlosio: vida y obra. 1ª parte
Vicente Ordoñez: R. Sánchez Ferlosio
4 jun. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 2ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
23 abr. 2023
De Hegel a la posmodernidad. 1ª parte
José María Ripalda: de Hegel a la posmodernidad
9 abr. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 2ª parte
Jaime Pastor: la España federal
26 mar. 2023
La España federal: memoria de la Primera República. 1ª parte
Jaime Pastor: la España federal
12 mar. 2023
Imprescindible la verdad. 2ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
29 ene. 2023
Imprescindible la verdad. 1ª parte
José Antonio Pérez Tapias: Imprescindible la verdad
15 ene. 2023