EnviroPlanet: respuestas desde la Ciencia al impacto de los microplásticos en el medioambiente (UNED)
A la Unión Europea le preocupa el impacto de los microplásticos en el medioambiente. Recordemos que este 2021 es el año fijado por el Parlamento Europeo para la desaparición de los plásticos de un solo uso; como platos, cubiertos, bandejas, bastoncillos de algodón o pajitas. La contaminación por plásticos supone una amenaza global que ha despertado gran interés científico y una considerable atención mediática. De ahí que hayan surgido grupos de investigación en esta materia como EnviroPlanet, la “Red Temática de micro y nano plásticos en el medioambiente”, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que integra a un conjunto interdisciplinar de centros de investigación y universidades españolas. En este reportaje nos acercamos a la problemática de los microplásticos desde una óptica científica y a las respuestas innovadoras que desde la industria del plástico se están ofreciendo.
-
María del Rosario Planelló Carro profesora del grupo de Biología y Toxicología Ambiental, Departamento de Física Matemática y de Fluidos, UNEDCristina Romera Castillo investigadora del Instituto de Ciencias del Mar, CSIC-BarcelonaFrancisca Fernández-Piñas catedrática de Biología, UAMEstíbaliz López Samaniego profesora asociada, UAMRoberto Rosal García catedrático de Ingeniería Química, Universidad de AlcaláAlicia Martín Rodríguez directora para España y Portugal, PlasticsEuropeJuan Ramón Andrés Cabero redactor - locutor, UNED Media
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )