El significado de la Segunda guerra Mundial según Ernest Mandel. 2ª parte

15/11/2019
Visto: 285 veces

El significado de la Segunda guerra Mundial según Ernest Mandel

En este segundo programa sobre el libro de Mandel acerca del significado de la Segunda Guerra Mundial, se analiza la posición de los partidos comunistas europeos ante la alianza entre Alemania y la Unión Soviética, y posteriormente entre el dilema de hacer la revolución o ganar la guerra. Tras la guerra, estos partidos en la oposición de izquierdas en Europa occidental se convierten en partidos de lucha y gobierno, se produce una nacionalización de la clase obrera, porque aunque esta debe ser internacionalista, no puede ser ajena a la idea de nación.

Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero catedrático de Filosofía Política, UNED

Jaime Pastor Verdú politólogo y editor de la revista "Viento Sur"

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Carlos Gómez: la sospecha y la esperanza (2ª parte)
Carlos Gómez Sánchez: la sospecha y la esperanza
30 jun. 2024
José Gómez Caffarena: diez años después (2ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
24 mar. 2024
Juana Francés
10 mar. 2024
José Gómez Caffarena: diez años después (1ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
10 mar. 2024
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta (2ª parte)
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta
25 feb. 2024
Manolo Millares (2ª parte)
Arte y pensamiento
11 feb. 2024
Hannah Arendt y España (2ª parte)
Hannah Arendt y España
28 ene. 2024
Manolo Millares (1ª parte)
Arte y pensamiento
14 ene. 2024
Sobre la experiencia filosófica en Ortega (2ª parte)
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
17 dic. 2023
Filósofos en cadena: David Pastor Vico
Filósofos en cadena
3 dic. 2023
Sobre la experiencia filosófica en Ortega. 1ª parte
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
3 dic. 2023