Hannah Arendt y la Banalidad del Mal
La “banalidad del mal” es posiblemente el concepto ético-político más importante del pasado siglo XX. La noción de “banalidad del mal” surgió en un contexto histórico muy preciso: Hannah Arendt asistía, como corresponsal del diario estadounidense The New Yorker, al proceso celebrado en Jerusalén contra Adolf Eichmann, quien fuera un alto funcionario del Tercer Reich
José Luis Muñoz de Baena Simón profesor de Filosofía Jurídica, UNED
José María Enríquez Sánchez doctor en Filosofía e Historia, UNED
Amparo Prior Fernández realizadora CEMAV, UNED