Buscador avanzado
Saludos de la decana
Movimientos sociales en una nueva era: ¿cambio de esencia o de repertorios?
¿Y después del 15M qué? Ciclos de movilización social y aprendizajes conceptuales
Las rupturas postcrisis. Salto cultural, movilización social y articulaciones problemáticas
Elementos para el análisis de la nueva extrema derecha Española
Valoración de la interpretación populista
Turno de preguntas de la mesa: Cambios en la protesta, ciclos de movilización y claves de interpretación
La praxis feminista de las mujeres del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra - MST (Paraná – Brasil): Construyendo una resistencia, afirmando una identidad
Cosmovisiones feministas en clave generacional. Del movimiento 15M a la Huelga Feminista del 8M
(Pre)ocupando el 15M: disidencias sexogenéricas, conflictos y aprendizajes colectivos
Las aperturas y los cierres democráticos en las asambleas del 15M. Etnografiando la deriva patriarcal
Crisis, transformaciones en el trabajo y respuestas en el ámbito laboral
De la movilización social por la educación al problema de la gratuidad. Las culturas políticas contestatarias en el ciclo 2007-2017
Elementos para el diagnóstico sobre el éxito o el fracaso de un movimiento social. El caso de Juventud Sin Futuro
El universo de la contracultura en Brasil: los movimientos sociales que brotan del margen
Militantes culturales y activistas libertarios. La juventud contracultural de Madrid en los 70
El estudio de lo espacial en el movimiento soberanista maorí
Turno de preguntas de la mesa: Movimientos sociales en el espacio y el tiempo: juventud, contracultura e indigenismo
El campo de estudio de los movimientos sociales en España desde una perspectiva longitudinal
Sociología de la protesta: presentación de la base de datos Mani-2000
Debate sobre empleo juvenil y educación en Europa / the debate with Michael as moderator
Presentación: I Jornada de relaciones laborales
Presentación de la jornada conmemorativa del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer
Apoyo al extremismo político en la UE
Inauguración de las III Jornadas de Workshop de Prospectiva
Charla taller de Pilar Gomiz sobre su libro: "Visibilizar la discapacidad. hacia un modelo de ciudadanía inclusiva" para UNIDIS
La desigualdad en España: lo que se dice y lo que dicen los datos (I)
Papel de la edición universitaria en la nueva sociedad del conocimiento
La influencia de los factores económicos en la popularidad del gobierno de José María Aznar (año 2000) y José Luis Rodríguez Zapatero (año 2011)
Sesión de presentación
Presentación del libro “Ciberpolítica. Gobierno abierto, redes, deliberación, democracia” y el eBook “Ciberpolítica. Hacia la cosmópolis de la información y la comunicación”
Presentación del Proyecto Participación y exclusión política y del Centro de Estudios de Partidos
Proyecto ruta de la seda del año 2.000
Presentación de la serie: Productos de apoyo y tecnologías de la información y las telecomunicaciones
Debate coloquio sobre las elecciones municipales y autonómicas ¿bipartidismo o multipartidismo? Acto completo
Tecnopolítica, movimientos en red y asalto institucional. Del 15M al 31E. II
VI. Actividad física y salud
Presentación del libro: "El arranque de Castilla Y León: una necesidad política"
Apertura de las I Lecciones Magistrales Ética en la Gestión Sanitaria
La Idea de Europa en la Historia y en la Cultura política I