Bases Conceptuales del Condicionamiento Clásico: Técnicas, variables y procedimientos

03/08/2009
Visto: 1682 veces
Marcas:
  1. Origen histórico : 00:00:06
  2. Terminos : 00:01:56
  3. Variables : 00:04:05
  4. Técnicas : 00:05:07
  5. Fases esenciales de aprendizaje : 00:12:32
  6. Condicionamiento clásico inhibitorio : 00:16:47
  7. Ejemplos y aplicaciones : 00:20:44

Autoria DVD

El condicionamiento clásico se basa en lo que podríamos denominar el aprendizaje de señales. Una señal es un estímulo externo o interno que anticipa o predice, con un determinado grado de fiabilidad, un acontecimiento generalmente motivacionalmente significativo. AUTORES: Pilar Sánchez Balmaseda, Universidad Nacional de Educación a Distancia; Nuria Ortega Lahera, Universidad Nacional de Educación a Distancia; Luís Gonzalo de la Casa Rivas, Universidad de Sevilla.

Pilar Sánchez Balmaseda profesora Departamento de Psicología Básica I, UNED

Nuria Ortega Lahera profesora de Cognición Comparada, Departamento Psicología Básica I, UNED

Luis Gonzalo de la Casa Rivas

Raquel Viejo Montesinos realizadora UNED Media