Voces del pensamiento (VI): Aranguren. Memoria y presencia
La UNED en TVE-2 (Redifusión programa emitido el 24/05/2003)
El 9 de Junio de 1909 nacía en Madrid uno de los pensadores españoles más emblemáticos de nuestro pasado siglo XX: José Luis López Aranguren. Su obra escrita, su acción política y su actitud intelectual, modelaron una libertad de espíritu radicalmente genuina, capaz de defender su posición moral, frente al pensamiento reaccionario, enquistado en nuestro país, durante décadas. La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, la Universidad Complutense, la Universidad Autónoma de Madrid y la UNED, han celebrado un encuentro con eminentes especialistas del pensamiento político y social, con la intención de conmemorar el legado del filósofo y de actualizar las últimas investigaciones sobre su obra.
Una propuesta de Teresa Oñate y Zubía
-
María Teresa Oñate y Zubía catedrática de Filosofía, UNEDEduardo López Aranguren catedrático Sociología Universidad Carlos III e hijo del escritor ArangurenEnrique Rodríguez Ibáñez catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de MadridJavier Muguerza Carpintier profesor emérito de Filosofía y Filosofía Moral y Política, UNEDElías Díaz García catedrático Ética UNED, catedrático emérito de Filosofía Jurídica y Política, UAMAntonio García-Santesmases Martín-Tesorero catedrático de Filosofía Moral y Política, UNEDJosé Antonio Gimbernat Odeig filósofo, escritorMaría Teresa Rodríguez de Lecea investigadora Instituto de Filosofía, CSICSantiago Sánchez Martín redactor-locutor CEMAV, UNED
Archivos adjuntos