Jacobo Muñoz: Filosofía y resistencia. 2ª parte

18/10/2013
Visto: 379 veces

El profesor Muñoz propone en su último libro, "Filosofía y resistencia", una nueva Ilustración, recuperar el legado ilustrado pero haciéndolo universal. Nuestra época no puede ser de minorías selectas, sino de mayorías ilustradas. Hay que conseguir ciudadanos críticos, educados, cultos, autoconscientes, es decir, que cumplan con el "sapere aude", atrévete a saber. La gran tarea de nuestro tiempo es enseñar a resistir y construir lucidez.

Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero catedrático de Filosofía Moral y Política, UNED

Francisco José Martínez Martínez catedrático de Metafísica, UNED

Jacobo Muñoz Veiga catedrático emérito de Filosofía, UCM

María Teresa Oñate y Zubía catedrática de Filosofía, UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Carlos Gómez: la sospecha y la esperanza (2ª parte)
Carlos Gómez Sánchez: la sospecha y la esperanza
30 jun. 2024
José Gómez Caffarena: diez años después (2ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
24 mar. 2024
Juana Francés
10 mar. 2024
José Gómez Caffarena: diez años después (1ª parte)
Homenaje a J. G. Caffarena en el décimo aniversario de su muerte
10 mar. 2024
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta (2ª parte)
Francisco Fernández Buey: una izquierda verde, roja y violeta
25 feb. 2024
Manolo Millares (2ª parte)
Arte y pensamiento
11 feb. 2024
Hannah Arendt y España (2ª parte)
Hannah Arendt y España
28 ene. 2024
Manolo Millares (1ª parte)
Arte y pensamiento
14 ene. 2024
Sobre la experiencia filosófica en Ortega (2ª parte)
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
17 dic. 2023
Filósofos en cadena: David Pastor Vico
Filósofos en cadena
3 dic. 2023
Sobre la experiencia filosófica en Ortega. 1ª parte
José Luis Villacañas: sobre la experiencia filosófica en Ortega
3 dic. 2023