Turismo y espacio rural (II)

Fecha: 3 jun 2005
Visto: 247 veces

La UNED en TVE-2 - Aventura del Saber -

De cara al futuro, el turismo rural tiene varios retos, la comercialización y promoción de las diferentes ofertas, la calidad, como estrategia de diferenciación, dirigida a la satisfacción final del turista, y el importante papel de las nuevas tecnologías, especialmente Internet. La fórmula para el éxito se basa en productos y destinos que ofrezcan experiencias diferentes e individualizadas, sobre todo las que aportan calidad en las vivencias del turista. Los ingredientes, son los recursos naturales y socioculturales del espacio rural en España, algunos explotados y otros todavía pendientes de su puesta en valor. Como ejemplo nos acercaremos a algunas experiencias, como la que desarrolla en el ámbito privado "Castells de Lleida", o el despegue turístico producido en Cuéllar (Segovia), a partir de la puesta en marcha en 1999 de un Plan Dinamización Turística.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Manuel Figuerola Palomo director Departamento de Turismo Universidad Antonio de Nebrija y consultor Internacional en Desarrollo Turístico
    • Luis Manuel Tolmos Rodríguez-Piñero Área de estudios, Fundación Caja Rural de Toledo
    • Ramón Orpinell Vilarroig director-gerente de "Castells de Lleida, SL" y de la Fundación "Castells Culturals de Catalunya"
    • Eduardo Marcos Quevedo concejal de Cultura, Festejos, Desarrollo Económico, Comercio y Pueblos, Ayuntamiento de Cuéllar (Segovia)
    • Miguel Mirones Díez presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE
    • Fran Alemán Columbrí realizador, UNED Media, UNED