El punto ciego

Fecha: 3 oct 2014
Visto: 558 veces

La UNED en TVE-2

El alcance global de las empresas actuales choca con el carácter nacional de las regulaciones, supervisión, control y prevención de los DDHH con un resultado claro: las violaciones de derechos. El acceso a la justicia por parte de las víctimas frente a la operativa empresarial es muy limitado

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Carlos Cordero director , SUSTENTIA
    • Pedro Ramiro coordinador , Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL)
    • Juan Antonio Muñoz profesor Filosofía , Universidad Complutense de Madrid, UCM
    • Carles Campuzano diputado de CIU y miembro de la Subcomisión Parlamentaria de Responsabilidad Social Corporativa
    • Ramón Jáuregui eurodiputado PSOE
    • Kathryn Dovey directora de programa de “Businees Leaders Initiative on Human Rights” (BLIHR)
    • Ciro Torres coordinador de Responsabilidad Social y Ética en IBASE, Brasil
    • Serena Lillywhite delegada defensora del sector minero por Oxfam Australia
    • Goyo Díaz director , Grupo Nizcor DDHH
    • Jaime Hermida subcomisión DDHH , Ministerio Asuntos Exteriores y Cooperación
    • Elena Crespo Fernández redactora - realizadora, UNED