Movimientos sociales: cambio social y participación (III)
La UNED en TVE-2 - Aventura del Saber -
Éste es el tercero y último de los programas de la serie sobre Movimientos Sociales. En los dos anteriores programas hemos recorrido la tradición asociativa, que surge en el contexto de la industrialización y de la urbanización del siglo XIX, como respuesta al debilitamiento de instituciones como la familia, la vecindad, y como consecuencia de los procesos de alienación y conflicto propios del avance del poder de las grandes corporaciones empresariales, estructuras administrativas del Estado, etc. En este tercero nos acercamos a la realidad política y social de los movimientos denominados antiglobalización, partiendo de la presente situación mundial de interconexión, pero también de desigualdad. Así nos adentramos en los planteamientos de antigloblalizadores y globalizadores, en busca de comprender sus características y modos de participación.
Una propuesta de Ramón Adell
-
Ramón Adell Argilés profesor de Cambio Social, Sociología I, UNEDJaime Pastor Verdú profesor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración, UNEDJordi Manel Monferrer Tomás profesor Curso "Movimientos Sociales"Carolina Galiano ayudante de realización UNED Media, UNEDJosé Luis de la Calle Muñoz realizador UNED Media, UNED
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )