Deterioro cognitivo ligero (II).
La UNED en TVE-2
El incremento en la expectativa de vida de la población provoca en nuestros día la aparición de una nueva gama de trastornos cognitivos que inciden sobremanera en las personas mayores. Uno de estos síndromes es el que se ha dado en denominar deterioro cognitivo leve o ligero, también llamado DCL. Se caracteriza por una pérdida reciente y ligera de la memoria, más allá de la pérdida que cabría esperar considerando la edad y el nivel educativo de la persona. El DCL constituye un jeroglífico para la neurología y la neuropsicología. Aunque de lo que no existe duda es de que el deterioro cognitivo leve está compuesto por una serie de síntomas muy diversos no muy claros, que afecta a un porcentaje muy alto de la población de entre 60 y 80 años. El número de personas que presenta el síndrome de DCL se incrementa en función de la edad, siendo más perceptible en la franja de edad que va de los 70 a los 80 años. La importancia del diagnóstico y el tratamiento adecuados a los pacientes de deterioro cognitivo leve, en virtud de que éstos pueden prevenir o ralentizar su evolución a una enfermedad de Alzheimer, nos habla de la notable problemática médica, familiar, social y de salud pública a la que ha de hacer frente nuestra sociedad.
En la UNED hay conformado un grupo de trabajo que, en colaboración con profesionales médicos de otros centros, lleva a cabo una labor orientada a detectar con antelación el síndrome de DCL. Este proyecto está siendo desarrollado en virtud de unos convenios con el Ayuntamiento de Las Rozas-Las Matas. El mismo tiene por fin la evaluación y posible detección del deterioro cognitivo leve en una serie de personas mayores, mediante pruebas neuropsicológicas minuciosas.
Una propuesta de Herminia Peraita
-
Herminia Peraita Adrados catedrática del Departamento de Psicología Básica, Facultad de Psicología, UNEDMaría Carmen Díaz Mardomingo profesora de Psicología Básica I, UNEDGuillermo Moliní realizador, UNED Media, UNEDAlberto García Moreno redactor UNED Media, UNEDRosa del Fresno locutora CEMAV, UNED
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )