(↑)  Martes A 16.00- 17.30 hh Evaluación continua. Modera: Cristina García Ael

002. Línea 3. ¿Cómo mejora el engagement académico y la satisfacción del aprendizaje incorporando actividades de evaluación continua?

Público
  • 31 may 2022
  • M. Cristina García Ael (Dpto. Psicología Social y de las Organizaciones - Facultad de Psicología - UNED)
  • Visto: 137 veces

003. Línea 1. Asistencia al profesorado en la evaluación por pares para minimizar su intervención mediante modelos gráficos probabilísticos y aprendizaje automático

Público
  • 31 may 2022
  • Pedro Javier Herrera Caro (Ingeniería del Software y Sistemas Computacionales - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad Nacional de Educación a Distancia)
  • Visto: 57 veces

004. Línea 3. Efectos de la Evaluación continua en las calificaciones de los estudiantes

Público
  • 31 may 2022
  • F. Javier Palencia González (Teoría Económica y Economía Matemática - CCEEyEE - UNED)
  • Visto: 51 veces

005. Línea 2. El impacto de la rápida adopción de la evaluación en línea en el rendimiento y las percepciones de los estudiantes en la UNED

Público
  • 31 may 2022
  • Daniel Domínguez Figaredo (MIDE II - FACULTAD DE EDUCACIÓN - UNED), Inés Gil Jaurena (MIDE II - FACULTAD DE EDUCACIÓN - UNED)
  • Visto: 53 veces

006. Línea 3. Experiencia docente de evaluación continua y su influencia en el rendimiento académico del estudiante

Público
  • 31 may 2022
  • María A. García García (CC. Materiales e Ingeniería Metalúrgica - E.P.S Ingeniería de Gijón - Universidad de Oviedo), María Elvira Segurado Frutos (CC. Materiales e Ingeniería Metalúrgica - E.P.S. Ingeniería de Gijón - Universidad de Oviedo), Jose Florentino Alvarez Antolín (CC. Materiales e Ingeniería Metalúrgica - E.P.S. Ingeniería de Gijón - Universidad de Oviedo)
  • Visto: 26 veces

007. Línea 3. Orientación al logro y satisfacción académica. El rol mediador de la adquisición de competencias en la evaluación continua en la Educación Superior a Distancia

Público
  • 26 may 2022
  • Miguel Bernabé Castaño (Psicología Social y de las Organizaciones - Facultad de Psicología - UNED)
  • Visto: 19 veces

 

 

 

(↑) Martes A 18.00- 19.30 hh Evaluación continua. Modera: Diego Ardura Martínez

008. Línea 3. Asesoramiento para una evaluación semipresencial en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Público
  • 31 may 2022
  • Patricia Gómez Hernández (Departamento de Estudios Educativos - Facultad de Educación - Universidad Complutense de Madrid), Héctor del Castillo Fernández (Departamento de Ciencias de la Educación - Facultad de Educación - Universidad de Alcalá)
  • Visto: 22 veces

009. Línea 2. Detección y prevención: claves para acabar con el plagio en la asignatura “La Recepción Crítica del Teatro de Shakespeare”

Público
  • 31 may 2022
  • Marta Cerezo Moreno (Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas - Filología - UNED)
  • Visto: 41 veces

010. Línea 3. Identificación de Conceptos Problemáticos en Física Cuántica: Aplicación de la Evaluación Continua a Través de Problemas que Traten Dichos Conceptos y Trabajos Computacionales y Complementación con un Tutorial Matemático

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 42 veces

011. Línea 3. Innovar en Teoría Literaria: la rúbrica de autoevaluación en la práctica del comentario de texto retórico, teórico, estilístico y métrico

Público
  • 31 may 2022
  • Carmen M.ª López López (Literatura Española y Teoría de la Literatura - Facultad de Filología (Humanidades) - UNED), Clara Isabel Martínez Cantón (Literatura Española y Teoría de la Literatura - Facultad de Filología (Humanidades) - UNED)
  • Visto: 35 veces

012. Línea 1. La clase especial de prácticas en asignaturas de primer curso del Grado en Criminología

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 16 veces

 

 

 

(↑) Martes B 16.00- 17.30 hh Aprendizaje Gamificado. Modera: Esther Gil Cid

013. Línea 6. Aplicación de las TIC, gamificación e interactividad en las aulas de CESUGA

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 88 veces

014. Línea 1. Blended-learning y gamificación: motivación y participación para el desarrollo de soft skills entre el alumnado universitario

Público
  • 31 may 2022
  • Mari Carmen Caldeiro Pedreira (Pedagogía y Didáctica - Facultad de Formación del Profesorado - Santiago de Compostela (Lugo)), María José Hernández Serrano (Teoría e Historia de la Educación - Facultad de Educación - Salamanca)
  • Visto: 9 veces

015. Línea 1. Enseñanza híbrida y gamificación en Economía

Público
  • 31 may 2022
  • Cristina Miragaya-Casillas (Economía Aplicada - Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas - Granada), Patricia María Carrasco-García (Comercialización e Investigación de Mercados - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Granada)
  • Visto: 28 veces

016. Línea 1. Enseñanza personalizada y activa en contextos virtuales: posibilidades de la plataforma Aropä

Público
  • 31 may 2022
  • Alfonso Coronado-Marín (Teoría de la Educación y Pedagogía Social - Facultad de Educación - UNED), M.ª Ángeles Murga-Menoyo (Teoría de la Educación y Pedagogía Social - Facultad de Educación - UNED)
  • Visto: 16 veces

017. Línea 1. Innovación docente en la concienciación del comercio justo

Público
  • 31 may 2022
  • Ainara Rodríguez Sánchez (Economía Aplicada e Historia Económica - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - UNED), Patricia María Carrasco García (Comercialización e Investigación de mercados - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Granada)
  • Visto: 15 veces

018. Línea 1. La Simulación en la formación del profesorado de Educación Física

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 39 veces

019. Línea 1. Propuesta de gamificación basada en escape rooms y juegos de mesa para asignaturas de Arquitectura de Computadores

Público
  • 31 may 2022
  • Cristina Conde Vilda (Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Estadística e Investigación Operativa - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad Rey Juan Carlos), Pedro Javier Herrera Caro (Departamento de Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad Nacional de Educación a Distancia), Enrique Cabello Pardos (Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Estadística e Investigación Operativa - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad Rey Juan Carlos), David Ortega del Campo (Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Estadística e Investigación Operativa - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad Rey Juan Carlos), Julio Guillén García (Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Estadística e Investigación Operativa - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad Rey Juan Carlos), Daniel Burón García (Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Estadística e Investigación Operativa - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad Rey Juan Carlos), José Ignacio Martínez Torre (Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Estadística e Investigación Operativa - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad Rey Juan Carlos), Marcos Sánchez-Élez Martín (Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática - Facultad de Informática - Universidad Complutense de Madrid)
  • Visto: 22 veces

 

 

 

(↑) Martes B 18.00- 19.30 hh Tecnologías. Modera: Covadonga Rodrigo San Juan

020. Línea 7. Digital Electronics Mobile App

Público
  • 31 may 2022
  • Clara Perez Molina (Ing. Eléctrica, Electrónica, Control, Telemática y Química aplicada a la Ingeniería - ETSI Industriales - UNED), África López-Rey García-Rojas (Ing. Eléctrica, Electrónica, Control, Telemática y Química aplicada a la Ingeniería - ETSI Industriales - UNED)
  • Visto: 8 veces

021. Línea 6. Diseño de actividades basado en la disponibilidad masiva de datos

Público
  • 31 may 2022
  • Nidia Medea Nieto Fernández (Dpto. inteligencia Artificial - E.T.S.I. Informática - UNED), Jorge Pérez Martín (Dpto. inteligencia Artificial - E.T.S.I. Informática - UNED)
  • Visto: 14 veces

022. Línea 6. El Aprendizaje Psicomotor en entornos digitales: propuestas desde el Máster en Investigación en Inteligencia Artificial

Público
  • 31 may 2022
  • Alberto Casas Ortiz (Depto. Inteligencia Artificial - ETSI Informática - UNED), Jon Echeverria San Millan (Depto. Inteligencia Artificial - ETSI Informática - UNED), Miguel Ángel Portaz (Depto. Inteligencia Artificial - ETSI Informática - UNED)
  • Visto: 49 veces

023. Línea 2. Hacia la integración del Marco Lógico Colaborativo en el OpenLMS en la UNED

Público
  • 31 may 2022
  • Jesús González Boticario (Depto. Inteligencia Artificial - ETSI Informática - UNED), Raúl Cabestrero Alonso (Depto. Psicología Básica II - Facultad Psicología - UNED), Pilar Quirós Expósito (Depto. Psicología Básica II - Facultad Psicología - UNED)
  • Visto: 14 veces

024. Línea 7. Herramienta de autoevaluación con navegación dirigida por conceptos para el aprendizaje de esquemas algorítmicos

Público
  • 31 may 2022
  • Laura Plaza Morales (Lenguajes y Sistemas Informáticos - ETSI Informática - UNED), Lourdes Araujo Serna (Lenguajes y Sistemas Informáticos - ETSI Informática - UNED), Juan Martínez Romo (Lenguajes y Sistemas Informáticos - ETSI Informática - UNED)
  • Visto: 33 veces

025. Línea 1. Perspectivas y experiencias didácticas en torno a la Realidad Virtual de última generación: entre el imaginario popular y las posibilidades docentes en el aula

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 8 veces

 

 

 

(↑) Martes C 16.00- 17.30 hh. Contenidos digitales I: Ángeles Lario González

027. Línea 1. “Legal Books Coffee Meetings”: un proyecto de innovación docente para potenciar la lectura y debate de los estudiantes

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 8 veces

028. Línea 7. Blogs como herramienta de aprendizaje en la mejora de la producción escrita en inglés como segunda lengua

Público
  • 31 may 2022
  • Aurelia Carranza Márquez (Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas - Filología - UNED), Elena Romea Parente (Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas - Filología - UNED)
  • Visto: 20 veces

029. Línea 7. El estudiante como "prosumidor" de recursos audiovisuales educativos en la uned: fomentando el aprendizaje activo

Público
  • 31 may 2022
  • Julio Navío Marco (ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS - ECONOMICAS Y EMPRESARIALES - UNED), Carmen López Martín (ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD - ECONOMICAS Y EMPRESARIALES - UNED), Luis Manuel Ruiz Gómez (ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS - ECONOMICAS Y EMPRESARIALES - UNED), Raquel Arguedas Sánchez (ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD - ECONOMICAS Y EMPRESARIALES - UNED)
  • Visto: 14 veces

030. Línea 1. La literatura en la enseñanza de relaciones internacionales y derechos humanos

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 4 veces

031. Línea 7. Las cápsulas como recurso educativo audiovisual, digital, abierto y asíncrono

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 21 veces

032. Línea 1. Las telerecensiones como herramienta de innovación educativa

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 5 veces

033. Línea 1. Medición de recursos audiovisuales en estudios de Máster del Negocio del seguro

Público
  • 31 may 2022
  • Teresa Carmen Herrador Alcaide (Economia Empresa y contabilidad - Economicas - UNED)
  • Visto: 7 veces

 

 

 

(↑) Martes C 18.00- 19.30 hh. Contenidos digitales II. Modera: María Dolores Castrillo de Larreta-Azelain

034. Línea 1. Análisis de un modelo didáctico para el aprendizaje en los foros temáticos de aLF basado en el filtrado, creación, debate y evaluación de contenido digital

Público
  • 31 may 2022
  • Mercedes Quero Gervilla (Didáctica, Organización Escolar y DDEE - Educación - UNED)
  • Visto: 28 veces

035. Línea 1. El uso de Microsoft Forms en la docencia presencial, semipresencial y a distancia

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 20 veces

036. Línea 1. Innovación Educativa a través del Cine en los grados de Criminología y Psicología

Público
  • 31 may 2022
  • Miguel Ángel López Sáez (Psicología - Ciencias de la Salud - Universidad Rey Juan Carlos), Lilian Velasco Furlong (Psicología - Ciencias de la Salud - Universidad Rey Juan Carlos), Aroa Arcos Rodriguez (Psicología - Ciencias de la Salud - Universidad Rey Juan Carlos), Dau García Dauder (Psicología - Ciencias de la Salud - Universidad Rey Juan Carlos), Sandra López de Zubiría (Derecho Público II y Filología I - Ciencias Jurídicas y Sociales - Universidad Rey Juan Carlos), Mercedes Uceda Yela (Derecho Público II y Filología I - Ciencias Jurídicas y Sociales - Universidad Rey Juan Carlos)
  • Visto: 21 veces

037. Línea 7. Integración del pódcast como herramienta educativa: experiencias prácticas en la enseñanza universitaria de Historia del Arte

Público
  • 31 may 2022
  • Juan Escorial Esgueva (Historia del Arte/Bellas Artes - Geografía e Historia - Salamanca), María Victoria Álvarez Rodríguez (Historia del Arte/Bellas Artes - Geografía e Historia - Salamanca), Laura Muñoz Pérez (Historia del Arte/Bellas Artes - Geografía e Historia - Salamanca), Ana Castro Santamaría (Historia del Arte/Bellas Artes - Geografía e Historia - Salamanca)
  • Visto: 13 veces

038. Línea 1. La audiodescripción como instrumento para la enseñanza de lenguas extranjeras

Público
  • 31 may 2022
  • María del Mar Ogea Pozo (Dpto. Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación - Filosofía y Letras - Universidad de Córdoba)
  • Visto: 38 veces

039. Línea 1. Promover el desarrollo y la evaluación de recursos digitales educativos para la enseñanza y el aprendizaje de la programación y las bases de datos desde una perspectiva lúdica

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 11 veces

040. Línea 6. Utilización de las TIC de forma intensiva con podcast: a propósito del RD822/2021

Público
  • 31 may 2022
  • Tewise Yurena Ortega González (Ciencias Jurídicas Básicas - Ciencias Jurídicas - Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)
  • Visto: 13 veces

 

 

 

(↑) Martes D 16.00- 17.30 hh. Trabajos de Fin de Estudios. Modera: Ángel de Juanas Oliva

041. Línea 4.Briefing y debriefing en la defensa del Trabajo Fin de Máster: aplicando la simulación en postgrado

Público
  • 31 may 2022
  • María del Carmen Pérez-Fuentes (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)), José Jesús Gázquez Linares (Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)), María Sisto (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)), Ana Belén Barragán Martín (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería), María del Mar Simón Márquez (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería), África Martos Martínez (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)), Begoña María Tortosa Martínez (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería)
  • Visto: 17 veces

042. Línea 4. Defensa oral del TFG/TFM a través de vídeo: implantación en las competencias trasversales de los estudios de Derecho

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 728 veces

043. Línea 4. Dificultades y destrezas del estudiantado en la realización de trabajos fin de máster de Educación

Público
  • 31 may 2022
  • Ángel De Juanas Oliva (Teoría de la Educación y Pedadogía Social - Educación - UNED), Ángel Luis González Olivares (Pedagogía - Educación - UCLM), Jorge Díaz Esterri (Teoría de la Educación y Pedagogía Social - Educación - UNED), María José Díaz Santiago (Sociología Aplicada - Ciencias Económicas y Empresariales - UCM), Alfredo Hidalgo Lavié (Trabajo Social - Derecho - UNED), María José Flores Tena (Didáctica y Teoría de la Educación - Educación - UAM)
  • Visto: 21 veces

044. Línea 4. Espacio de Fin de Estudios desde y para la Innovación Educativa en la carrera Profesorado en Matemática

Público
  • 31 may 2022
  • Denise Rudi (Matemática - Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura / Ciencias Exactas - Nacional de Rosario (Argentina))
  • Visto: 3 veces

045. Línea 4. Estrategias para fortalecer competencias de mejora de la empleabilidad con herramientas propias de la UNED

Público
  • 31 may 2022
  • María Alba Fernández ( COIE-UNED); Noelia Córdoba Benítez (COIE-UNED); Sara Real Castelao (Centro Asociado Ponferrada-UNED)
  • Visto: 9 veces

046. Línea 4. TFM durante la pandemia: competencias digitales de los docentes y recursos tecnológicos

Público
  • 31 may 2022
  • Mª del Carmen Ortega Navas (Teoría de la Educación y Pedagogía Social - Educación - UNED), María García Pérez (Teoría de la Educación y Pedagogía Social - Educación - UNED), Jesús Manuel Pérez Viejo (Trabajo Social - Derecho - UNED), Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo (Trabajo Social - Derecho - UNED)
  • Visto: 33 veces

047. Línea 4. Tiempo de dedicación de los docentes en la orientación y seguimiento de la calidad de los TFM

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 17 veces

 

 

 

(↑) Martes D 18.00- 19.30 hh. Apoyo y prevención del abandono. Modera: Marcela Paz González Brignardello

0481-065. Linea 6. FiloBot II: Diseño de un chatbot interactivo como herramienta para la resolución de dudas, aprendizaje participativo, y disminución del abandono universitario en el ámbito de las filologías

Público
  • 31 may 2022
  • Leticia Carrasco Reija (Filología Clásica - Filología - UNED), Mario Casado Mancebo (Lengua Española y Lingüística General - Filología - UNED), Rubén Chacón Beltrán (Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas - Filología - UNED), Cecilia Criado de Diego (Lengua Española y Lingüística General - Filología - UNED), Antonio García Fernández (Filología Francesa - Filología - UNED), Araceli Gómez Fernández (Filología Francesa - Filología - UNED), Alicia San Mateo Valdehíta (Lengua Española y Lingüística General - Filología - UNED)
  • Visto: 47 veces

0482-066. Línea 6. Análisis del abandono tardío en la Facultad de Educación. Propuestas para su abordaje

Público
  • 31 may 2022
  • Marta Ruiz Corbella (Teoría de la Educación y Pedagogía Social - Educación - UNED), Diego Ardura Martínez (MIDE I - Educación - UNED), Inés Gil Jaurena (Teoría de la Educación y Pedagogía Social - Educación - UNED), M, Ángeles González Galán (MIDE I - Educación - UNED), Arturo Galán González (MIDE I - Educación - UNED)
  • Visto: 7 veces

0483-067. Línea 8. El programa ProgRes(a)-2: Una experiencia exitosa de la Facultad de Ingeniería, UCAB, durante la pandemia

Público
  • 31 may 2022
  • María I López E. (Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería - Ingeniería - Universidad Católica Andrés Bello)
  • Visto: 7 veces

0484-068. Línea 8. Experiencia de atención a estudiantes antes y después de matricularse a través de Telegram

Público
  • 31 may 2022
  • Alicia Mayoral Esteban (Ingeniería Energética - ETSI Industriales - UNED)
  • Visto: 13 veces

0485-069. Línea 2. Programas de apoyo y acompañamiento de estudiantes en la asignatura Historia Antigua de la Península Ibérica II: épocas tardoimperial y visigoda. Planteamiento y resultados preliminares

Público
  • 31 may 2022
  • Raúl González Salinero (Departamento de Historia Antigua - Facultad de Geografía e Historia - UNED), Fernando Bermejo Rubio (Departamento de Historia Antigua - Facultad de Geografía e Historia - UNED), Almudena Alba López (Departamento de Historia Antigua - Facultad de Geografía e Historia - UNED)
  • Visto: 37 veces

0486-070. línea 8. Revisión de factores que influyen en el abandono universitario. Principales métodos y técnicas de prevención

Público
  • 31 may 2022
  • Marta María Marín Martín (Ingeniería de Construcción y Fabricación - ETS Ingenieros Industriales - UNED), Eva María Rubio Alvir (Ingeniería de Construcción y Fabricación - ETS Ingenieros Industriales - UNED)
  • Visto: 28 veces

 

 

 

(↑) Miércoles A 16.00- 17.30 hh. Aprendizaje colaborativo. Modera: Daniel Rodríguez Pérez

049. Línea 1. La innovación educativa frente al libro de texto: cómo reivindicar la igualdad desde el paidocentrismo

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 55 veces

050. Línea 1. Mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la ingeniería colaborativa

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 20 veces

051. Línea 1. Metodologías activas en Orientación Educativa

Público
  • 31 may 2022
  • José R. Guillamón Fernández (MIDE II - Educación - UNED), Andrea Otero Mayer (MIDE II - Educación - UNED)
  • Visto: 30 veces

052. Línea 1.Aplicación de la metodología del ABP en la docencia de las asignaturas de Derecho Civil en el Grado de Trabajo Social (II)

Público
  • 31 may 2022
  • María Paz Pous de la Flor (Derecho Civil - Derecho - UNED), Juana Ruiz Jiménez (Derecho Civil - Derecho - UNED), Rosa Adela Leonsegui Guillot (Derecho Civil - Derecho - UNED), Patricia López Peláez (Derecho Civil - Derecho - UNED), Begoña Flores González (Derecho Civil - Derecho - UNED)
  • Visto: 11 veces

053. Línea 1. Trabajo colaborativo y evaluación entre pares con MS TEAMS y Office 365

Público
  • 31 may 2022
  • Elena Martín-Monje (Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas - Filología - Universidad Nacional de Educación a Distancia)
  • Visto: 25 veces

 

 

 

(↑) Miércoles A 12:45-13:45 hh. Aprendizaje Servicio. Modera: Juan García Gutiérrez

054. Línea 9. Aprendizaje-Servicio Basado en Proyectos: La consultoría como punto de encuentro entre la investigación cuantitativa y las políticas públicas

Público
  • 31 may 2022
  • Alberto Javier Báez García (Derecho Constitucional, Ciencia Política y Filosofía del Derecho - Ciencias Sociales y de la Comunicación - Universidad de La Laguna), Francisco Flores Muñoz (Derecho Constitucional, Ciencia Política y Filosofía del Derecho - Ciencias Sociales y de la Comunicación - Universidad de La Laguna)
  • Visto: 12 veces

055. Línea 9. Dibujar para aprender, aprender dibujando

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 18 veces

056. Línea 9. El Aprendizaje-Servicio como herramienta al servicio de la sociedad. Una experiencia con el Ayuntamiento de Madrid

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 3 veces

057. Línea 9. Formación en lean 6S y APPCC en el sector de la alimentación

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 6 veces

058. Línea 9. Metodología de aprendizaje-servicio en un entorno de aprendizaje colaborativo en entornos digitales para fomentar la colaboración en el estudio y la construcción de conocimientos

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 22 veces

 

 

 

(↑) Miércoles A 18.00- 19.30 hh. Evaluación 60/40. Modera: Miguel Santamaría Lancho

059. Línea 3. Análisis de los resultados de la implementación durante dos cursos académicos de la evaluación continua reforzada (60/40) en la asignatura Historia Contemporánea de España I (1808-1923)

Público
  • 31 may 2022
  • Francisco Balado Insunza (Historia Contemporánea - Geografía e Historia - UNED), José Antonio Lorenzo Cuesta (CCAA Palencia - Palencia - UNED)
  • Visto: 21 veces

060. Línea 3. Desarrollo de rúbricas automatizadas para la aplicación ENVITOUR propuesta metodológica de asignatura UNED 60/40

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 22 veces

061. Línea 3. Enseñar y aprender a partir de la evaluación 60-40. Experiencia piloto en Métodos de Investigación en Educación Social

Público
  • 31 may 2022
  • Ángela Sirera Pérez (MIDE I - Educación - UNED), José Enrique García Soler (MIDE I - Educación - UNED), Héctor S.Melero (MIDE I - Educación - UNED), Javier Morentin Encina (MIDE I - Educación - UNED)
  • Visto: 15 veces

062. Línea 1. Implementación de actividades Flipped Clasroom en al asignatura de Psicología Social (Sociología/Antropología): Hacia una asignatura UNED 60/40

Público
  • 31 may 2022
  • ,Ana Victoria Arias Orduña (Psicología Social y de las Organizaciones - Psicología - Universidad Nacional de Educación a Distancia)
  • Visto: 11 veces

063. Línea 3. Incremento de la evaluación continua en la asignatura Historia Económica y su impacto en la motivación, la presentación a examen y el rendimiento

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 7 veces

064. Línea 3. La evaluación como instrumento de acción pedagógica en contextos educativos de enseñanza a distancia

Público
  • 31 may 2022
  • Lourdes Pérez Sánchez (DOE y DDEE - Educación - UNED), Mª Julia Rubio Roldán (DOE y DDEE - Educación - UNED)
  • Visto: 23 veces

 

 

 

(↑) Miércoles B 12.45- 14.15 hh. Prácticas Profesionales/Formación. Modera: Ana Martín Cuadrado

071. Línea 4. El rol y perfil del Tutor Profesional de Prácticas en la UNED

Público
  • 31 may 2022
  • Ana Martín Cuadrado (didáctica, OE, DE - educación - UNED), Raúl González Fernández (didáctica, OE, DE - educación - UNED), Nuria Manzano Soto (mide II - educación - UNED), Cristina Sánchez Figueroa (economía aplicada y estadística - económicas - UNED), Valentina Haas Prieto (educación - educación - UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DE VALPARAISO, CHILE.), Irene Teresa Mañas Romero (historia antigua - Geografía e Historia - UNED), María Julia Rubio Roldán (didáctica, OE, DE - educación - UNED)
  • Visto: 48 veces

072. Línea 2. Estrategias para la formación transversal del profesorado en línea (proyecto#MejoresDocentesII)

Público
  • 31 may 2022
  • María Matarranz García (Departamento de Pedagogía - Facultad de Formación de Profesorado y Educación - Universidad Autónoma de Madrid)
  • Visto: 42 veces

073. Línea 4. Los grupos de discusión a través de los foros virtuales como herramienta de reflexión compartida

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 109 veces

074. Línea 4. Plan de formación del profesorado tutor supervisor de prácticas en la UNED

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 76 veces

075. Línea 4. Programa de formación del profesorado tutor principiante de prácticas en UNED: acogida, acompañamiento y mentoría

Público
  • 31 may 2022
  • Ana María Martín Cuadrado (DOE y DDEE - EDUCACIÓN - UNED) María Antonia Cano Ramos (DOE y DDEE - EDUCACIÓN - UNED)
  • Visto: 62 veces

076. Línea 4. Red de colaboración horizontal entre docentes e investigadores sobre prácticum y tecnología (REDTICPRAXIS)

Público
  • 31 may 2022
  • Lourdes Pérez Sánchez (DOE y DD. EE. - Educación - UNED)
  • Visto: 39 veces

077. Línea 4. Utilización de una e-rúbrica en el seguimiento y evaluación de diarios reflexivos de los estudiantes durante las Prácticas Profesionales

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 39 veces

 

 

 

(↑) Miércoles B 16.00- 17.30 hh. Estudios y Análisis I. Modera: Yolanda Agudo Arroyo

078. Línea 2. Análisis de preferencias de herramientas de aprendizaje y de variables del entorno e-UNED para el seguimiento en contabilidad (serie 2017-2022)

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 5 veces

079. Línea 6. Estimación de la docencia en la universidad tras haber sufrido una pandemia a través del cuestionario SEEQ

Público
  • 31 may 2022
  • ,Violeta Hidalgo Izquierdo (TECNOLOGÍA COMPUTADORES Y DE LAS COMUNICACIONES - Centro Universitario de Mérida - Universidad de Extremadura)
  • Visto: 13 veces

080. Línea 1. Focus Group online para evaluar proyectos virtuales en Educación Superior a Distancia.  Un marco metodológico integrador en Innovación Docente

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 18 veces

081. Línea 6. Formación en competencia digital ciudadana para funcionarios públicos en Panamá

Público
  • 31 may 2022
  • Ana María Martín Cuadrado (DOE y DDEE - Educación - UNED), María Antonia Cano Ramos (DOE y DDEE - Educación - UNED)
  • Visto: 5 veces

082. Línea 1. La creciente implantación de medios digitales en el aula y su influencia en el proceso enseñanza-aprendizaje

Público
  • 31 may 2022
  • ,Andrés Suárez García ( Centro Universitario de la Defensa (CUD-ENM) - Vigo/Escuela Naval Militar), María Elena Arce Fariña (Ingeniería Industrial - Escuela Universitaria Politécnica Ferrol - A Coruña)
  • Visto: 3 veces

083. Línea 6. Uso de herramientas digitales y profesionales en la docencia universitaria. Una experiencia en la auditoria sociolaboral

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 84 veces

 

 

 

(↑) Miércoles B 18.00-19.30 hh. Estudios y Análisis II. Modera: Teresa Herrador Alcaide

084. Línea 7. Análisis cualitativo acerca de la percepción sobre el uso de las TICs en el ámbito académico entre los estudiantes universitarios

Público
  • 31 may 2022
  • María del Carmen Pérez Fuentes (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería; Universidad Nacional de Educación a Distancia), María del Mar Molero Jurado (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería; Universidad Nacional de Educación a Distancia), José Jesús Gázquez Linares (Universidad Nacional de Educación a Distancia), María del Mar Simón Márquez (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería), Ana Belén Barragán Martín (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería), María Sisto (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería; Universidad Nacional de Educación a Distancia), Begoña María Tortosa Martínez (Departamento de Psicología - Facultad de Educación - Universidad de Almería)
  • Visto: 13 veces

085. Línea 7. Bases empíricas de los estudios sobre la dimensión jurídica de la Cibercultura en el marco normativo de la UE

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 7 veces

087. Línea 1. El plan Bolonia y las metodologías de aprendizaje activo: ¿Disrupción educativa o adecuación insuficiente?

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 9 veces

088. Línea 6. Fórmulas formativas a través de la Inteligencia Artificial

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 10 veces

089. Línea 3. Historia de las Relaciones Laborales: de la implantación del Plan Bolonia a los años de pandemia de Covid. Retos y procesos de adaptación en la Universidad de Granada

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 10 veces

 

 

 

(↑) Miércoles C 16.00- 17.30 hh. Contenidos digitales III. Modera: María Luisa de Lázaro Torres

091. Línea 6. Estudio anatómico y fisiológico de moluscos cefalópodos a través de disecciones virtuales

Público
  • 31 may 2022
  • Mónica Aquilino Ámez (Departamento de Física Matemática y de Fluidos - Facultad de Ciencias - UNED), Fernando Escaso Santos (Departamento de Física Matemática y de Fluidos - Facultad de Ciencias - UNED), Óscar Herrero Felipe (Departamento de Física Matemática y de Fluidos - Facultad de Ciencias - UNED), Lola Llorente Ortega (Departamento de Física Matemática y de Fluidos - Facultad de Ciencias - UNED), Marta Novo Rodríguez (Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución - Facultad de Ciencias Biológicas - Universidad Complutense de Madrid), Francisco Ortega Coloma (Departamento de Física Matemática y de Fluidos - Facultad de Ciencias - UNED), José Manuel Pérez Martín (Departamento de Didácticas Específicas - Facultad de Formación de Profesorado y Educación - Universidad Autónoma de Madrid), Rosario Planelló Carro (Departamento de Física Matemática y de Fluidos - Facultad de Ciencias - UNED)
  • Visto: 19 veces

092. Línea 1. Hipervídeo, la exploración de una herramienta audiovisual e interactiva para el aprendizaje. Un estudio piloto

Público
  • 31 may 2022
  • Laura Quintanilla Cobián (Metodología de las Ciencias del Comportamiento - Psicología - UNED), Elena Gaviria Stewart (Psicología Social y de las Organizaciones - Psicología - UNED), Saulo Fernández Arregui (Psicología Social y de las Organizaciones - Psicología - UNED)
  • Visto: 16 veces

093. Línea 7. Infografías interactivas en Contabilidad: una experiencia de contenidos enriquecidos en el EEES

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 8 veces

094. Línea 7. La civilización romana: creación de contenidos digitales avanzados

Público
  • 31 may 2022
  • Miguel Ángel Novillo (HISTORIA ANTIGUA - FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA - UNED)
  • Visto: 14 veces

095. Línea 6. La utilización de materiales audiovisuales inmersivos como propuesta de formación

Público
  • 31 may 2022
  • Katherin Pérez Mendoza (Económicas - Ciencias económicas y administrativas - UNIGUAJIRA), Carlos Zamberlan (Administración - Administración y desarrollo regional - UEMS)
  • Visto: 11 veces

096. Línea 1. Olimpiada Infográfica: una propuesta de innovación docente para la transferencia del conocimiento

Público
  • 31 may 2022
  • Gwendal Javier Martín Campaña (Estudiante - Filosofía y Letras - Universidad Autónoma de Madrid), Isabel María Lobón Márquez (Historia Moderna e Historia Contemporánea - Geografía e Historia - Universidad Complutense de Madrid), Judit Faura González (Historia de América, Medieval y Ciencias Historiográficas - Ciencias de la Documentación - Universidad Complutense de Madrid), Rodrigo García Castro (Estudiante - Geografía e Historia - Universidad Complutense de Madrid)
  • Visto: 19 veces

097. Línea 1. Respuesta docente y metodologías activas ante el reto de incorporar la Historia de las Mujeres

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 29 veces

 

 

 

(↑) Miércoles C 18.00- 19.30 hh. Tutorización. Modera: Antonio Juano Ayllón

098. Línea 5. Comentario de texto colaborativo en Tutorías

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 20 veces

099. Línea 1. El ejemplo cercano en la enseñanza a distancia de asignaturas científicas

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 14 veces

100. Línea 5. Flipped classroom y aprendizaje a distancia, una método para promover el aprendizaje activo del alumnado

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 15 veces

101.Línea 5. La docencia sincrónica o dual en las tutorías de la UNED. El caso de la asignatura Historia del Delito y del Castigo en la Edad Contemporánea en el Centro Asociado del Campo de Gibraltar

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 17 veces

103. Línea 5. Prácticas de Laboratorio Virtuales de Física y de Química para estudiantes de Ingeniería y de Ciencias de la UNED

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 103 veces

 

 

 

(↑) Miércoles D 16.00- 17.00 hh. Inclusión. Modera: Dolores del Mar Sánchez González

104. Línea 2. Accesibilidad en una asignatura de electrónica digital. Retos y aprendizajes en blended learning

Público
  • 31 may 2022
  • Alejandro Rodríguez-Ascaso (Inteligencia Artificial - ETSI Informática - UNED), Félix De La Paz (Inteligencia Artificial - ETSI Informática - UNED)
  • Visto: 49 veces

105. Línea 2. Elaboración de una Guía de orientaciones para integrar el enfoque inclusivo en las asignaturas del Grado de Educación Infantil

Público
  • 31 may 2022
  • Diego Ardura Ardura (MIDE I - Educación - UNED), Jose Manuel Sáez López (Didáctica, O.E y DD.EE. - Educación - UNED), Gabriela Ossenbach Sauter (Historia de la Educación y Educación Comparada - Educación - UNED)
  • Visto: 29 veces

106. Línea 2. Experiencia de inclusión en educación superior ante una situación de discapacidad sensorial

Público
  • 31 may 2022
  • Lidia Losada Vicente (MIDE II - Educación - UNED), Rosa Kranwinkel (Vicerrectorría Académica - La Pedagógica Dominicana - ISFODOSU (Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña))
  • Visto: 33 veces

 

 

 

(↑) Miércoles D 18.00- 19.30 hh. Aprendizaje colaborativo. Modera: Lidia Losada Vicente

107. Línea 6. Diseño participativo en las aulas de secundaria: una metodología innovadora

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 18 veces

108. Línea 1. Etwinning como herramienta de colaboración docente y discente en la era digitial

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 77 veces

109. Línea 1. Herramientas de colaboración para dinamizar el proceso enseñanza-aprendizaje por medio de MS Forms y Kahoot!.

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 53 veces

111. Línea 1. Uniones de hecho versus concubinato en la práctica judicial Línea 1º. Metodologías activas en el proceso de enseñanza aprendizaje

Público
  • 31 may 2022
  • Visto: 19 veces