Género e Igualdad en Radio 3
La UNED apuesta decididamente por incorporar la igualdad de género tanto en sus actividades principales, docencia, investigación y transferencia, como en la propia gestión del personal y los aportes a la innovación.
Los programas de radio y televisión que se muestran a continuación muestran cómo la igualdad de género es un principio vertebrador que afecta a todas las esferas del conocimiento, de la vida, de la sociedad y, por tanto, la universidad pública nacional quiere aportar el conocimiento y el debate de la forma más amplia posible. Literatura, tecnología, políticas públicas, filosofía, economía, salud, historia, educación y un largo etcétera. No hay rama del saber que esté completa si no se incorpora las aportaciones y vivencias de mujeres y hombres, si no se presenta, representa, estudia y visibiliza los aportes que tantas mujeres han realizado y todavía son invisibles o poco conocidos, si no se incluye las perspectivas que la práctica y teoría feministas realizan en cada ámbito, así como los elementos clave que afectan a mujeres y hombres, a cada niña, a cada niño y a todos en conjunto, en un sistema de interrelaciones complejo y apasionante, que la universidad estudia, analiza y enseña.
Esta línea está en constante evolución y crecimiento, y además de que en muchas líneas estén incorporadas las materias con perspectiva de género, se ha considerado relevante poder proporcionar estos elementos reunidos, visibilizando los pasos adelante que la universidad está dando para incorporar la igualdad entre mujeres y hombres a cada rincón de nuestras actividades, para que conocer, descubrir y estudiar con una perspectiva de igualdad de género llegue a ser un día simplemente lo normal.
¿Cuáles son los aportes de las mujeres en la transición? ¿Y a la bioquímica? ¿Cuánto cuidan los hombres? ¿Qué relación tiene la educación infantil con el empleo femenino? ¿Cuántas antropólogas conoces? Estas y otras numerosas preguntas encontrarán respuestas y llevarán a nuevos interrogantes y deseos de descubrir.
Los programas de radio y televisión que se muestran a continuación muestran cómo la igualdad de género es un principio vertebrador que afecta a todas las esferas del conocimiento, de la vida, de la sociedad y, por tanto, la universidad pública nacional quiere aportar el conocimiento y el debate de la forma más amplia posible. Literatura, tecnología, políticas públicas, filosofía, economía, salud, historia, educación y un largo etcétera. No hay rama del saber que esté completa si no se incorpora las aportaciones y vivencias de mujeres y hombres, si no se presenta, representa, estudia y visibiliza los aportes que tantas mujeres han realizado y todavía son invisibles o poco conocidos, si no se incluye las perspectivas que la práctica y teoría feministas realizan en cada ámbito, así como los elementos clave que afectan a mujeres y hombres, a cada niña, a cada niño y a todos en conjunto, en un sistema de interrelaciones complejo y apasionante, que la universidad estudia, analiza y enseña.
Esta línea está en constante evolución y crecimiento, y además de que en muchas líneas estén incorporadas las materias con perspectiva de género, se ha considerado relevante poder proporcionar estos elementos reunidos, visibilizando los pasos adelante que la universidad está dando para incorporar la igualdad entre mujeres y hombres a cada rincón de nuestras actividades, para que conocer, descubrir y estudiar con una perspectiva de igualdad de género llegue a ser un día simplemente lo normal.
¿Cuáles son los aportes de las mujeres en la transición? ¿Y a la bioquímica? ¿Cuánto cuidan los hombres? ¿Qué relación tiene la educación infantil con el empleo femenino? ¿Cuántas antropólogas conoces? Estas y otras numerosas preguntas encontrarán respuestas y llevarán a nuevos interrogantes y deseos de descubrir.
Contenido de la serie
"Programas de Prácticas Campus Rural de la UNED: impulsando el rol de la mujer rural"
María Cristina Sánchez Figueroa
vicerrectora adjunta de Prácticas y Calidad, UNED
Encarnación Villalba Vílchez
oficina de Prácticas de la UNED
María Teresa Barrio
vicepresidenta de FEMUR (Federación Nacional de la Mujer Rural)
Lorenzo Martínez Evangelio
colaborador de FEMUR
Tania Santiago
estudiante de ADE en la UNED
Juan Ramón Andrés Cabero
redactor - locutor, UNED Media, UNED
"Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura: una mujer comprometida"
Brigitte Leguen Péres
profesora emérita, Departamento de Filología Francesa, UNED
Juan Ramón Andrés Cabero
redactor - locutor, UNED Media, UNED
"La figura de la nodriza en Roma"
Irene Mañas Romero
profesora de Historia Antigua, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Vientres de alquiler o gestación subrogada"
Alicia Carmen Miyares Fernández
profesora de Filosofía Moral, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"¿Qué es el ecofeminismo? "
Teresa San Segundo Manuel
prof. Derecho civil, directora del Centro de Estudios de Género, directora Cursos y Máster Malos tratos y violencia de género, directora de Conductas violentas en la infancia y juventud, directora Cátedra de Igualdad y bienestar psicológico y emocional, UNED
Alicia H. Puleo
catedrática de Filosofía Moral y Política , Universidad de Valladolid
Ana Ventureira Pedrosa
redactora - locutora, UNED Media, UNED
"Feminismos en el revival folk español: las cantautoras y las estrategias de representación en la música tradicional"
María Jesús Pena Castro
profesora de Antropología, Universidad de Salamanca
Marina González Varga
investigadora predoctoral, Universidad de Salamanca
Elena Hernández Corrochano
profesora del Departamento de Antropología Social y Cultural, UNED
Lourdes Nieto Quintas
redactora - locutora, UNED Media, UNED
"Proyecto Individuo, Naturaleza y Sociedad en los libros de texto de la Transición a la Democracia. El enfoque de género en la investigación manualística"
Género e igualdad: novedades
Kira Mahamud Angulo
profesora del Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada, Facultad de Educación, UNED
José Miguel Somoza Rodríguez
profesor del Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada, Facultad de Educación , UNED
Virginia Guichot Reina
profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla
Ana María de la Torre Sierra
doctoranda de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla
Juan Ramón Andrés Cabero
redactor - locutor, UNED Media, UNED
"Antropólogas pioneras en la academia en España"
Género e igualdad: novedades
Elena Hernández Corrochano
profesora del Departamento de Antropología Social y Cultural, UNED
Eusebio Raúl Sánchez Molina
profesor del departamento de Antropología Social y Cultural, UNED
Clara Gómez Sánchez
redactora - locutora, UNED Media, UNED
"La represión en femenino en la provincia de Ciudad Real: las presas de las Oblatas de Tarragona"
Género e igualdad: novedades
Elena Hernández Corrochano
secretaria docente del Centro de Estudios de Género, UNED
María del Carmen García Alonso
directora del Instituto de Investigación en Humanidades y Patrimonio UNED-Alcañiz, profesora antropología Social y Cultural, UNED
María Avendaño Monteagudo
psicóloga social, Máster Estudios de Género UNED, miembro del equipo investigación
Juan Ramón Andrés Cabero
redactor - locutor, UNED Media, UNED
"El legado femenino de la Transición: Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós"
Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós
catedrática de Filosofía Moral y Política, UNED
Alicia Carmen Miyares Fernández
profesora de Filosofía Moral, UNED
Juan Ramón Andrés Cabero
redactor - locutor, UNED Media, UNED
"El legado femenino de la Transición: Ángeles de la Concha"
Marta Cerezo Moreno
profesora titular del Departamento Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED
María Ángeles de la Concha Muñoz
catedrática de Filología Inglesa, UNED
Juan Ramón Andrés Cabero
redactor - locutor, UNED Media, UNED
"El legado femenino de la Transición: Elisa Pérez Vera"
Teresa San Segundo Manuel
directora del Centro de Estudios de Género, profesora de Derecho Civil, UNED
Elisa Pérez Vera
primera mujer rectora de la Universidad española
Juan Ramón Andrés Cabero
redactor - locutor, UNED Media, UNED
"El legado femenino de la Transición: Josefina Molina "
Josefina Molina Reig
directora de cine, guionista, realizadora de televisión y directora teatral
Josefina Martínez Álvarez
profesora del Departamento de Historia Contemporánea, UNED
María José Rivera Barro
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"El legado femenino de la Transición: Carmen Martín Gaite"
Brígida Manuela Pastor Pastor
investigadora distinguida Beatriz Galindo Senior, profesora del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, UNED
María José Rivera Barro
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"En recuerdo a Margarita Salas"
Margarita Salas Falgueras
científica, Doctora Honoris Causa por la UNED
María Ángeles Farrán Morales
profesora del Departamento de Química Orgánica y Bio Orgánica, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"El legado femenino en la Transición. Celia Amorós"
Celia Amorós Puente
filósofa y teórica del feminismo
Teresa San Segundo Manuel
directora del Centro de Estudios de Género, profesora de Derecho Civil, UNED
Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero
catedrático de Filosofía Moral y Política, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Programa presentación. 50 años de la UNED. Mujeres y transición política"
Teresa San Segundo Manuel
directora Centro Estudios de Género, UNED
María del Carmen García Alonso
profesora del Dpto. Antropología Social y Cultural, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Virginia Woolf en su tiempo y en el nuestro "
Ana Isabel Zamorano Rueda
profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, Facultad de Filología, UNED
Didac Llorens Cubedo
profesor del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED
Isabel Soto García
profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED
María Magdalena García Lorenzo
profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED
Mariángel Soláns García
profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, Facultad de Filología, UNED
Eva Estebas Vilaplana
profesora titular del Dpto. de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED
María José Rivera Barro
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Por el vuelo de Glauca, hacia un Eco-Feminismo cuidador"
María Teresa Oñate Zubía
catedrática de Filosofía, codirectora de la Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica, HERCRITIA, UNED
María José Rivera Barro
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Estudio sobre la memoria histórica y las mujeres"
María del Carmen García Alonso
profesora del Dpto. Antropología Social y Cultural, UNED
Elena Hernández Corrochano
secretaria docente del Centro de Estudios de Género, UNED
María José Rivera Barro
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"La voz de la mujer, fisiología, hormonas y cuidados"
Filipa Martins Baptista Lã
profesora en la Facultad de Educación de la UNED, investigadora principal VoiceLab
Nuria Polo Cano
profesora en el Dpto. de Lengua Española y Lingüística General, Facultad de Filología de la UNED, investigadora VoiceLab
Ana Mateos Ramírez
psicóloga, doctoranda en Educación en la UNED, ayudante de investigación VoiceLab
Mateo Barro Fiuza
profesor de canto, doctorando en Educación en la UNED, ayudante de investigación VoiceLab
María José Rivera Barro
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Proyecto europeo Men in Care"
Irina Fernández Lozano
investigadora posdoctoral, Departamento de Sociología II, Facultad de Sociología, UNED
Cristina Castellanos Lozano
profesora del Departamento de Economía Aplicada y Estadística, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, UNED
Francisco Abril Morales
sociólogo, profesor de la Universidad de Girona y de la Universitat Oberta de Cataluña
María José Rivera Barro
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Ciudades seguras, espacios sin miedos"
Género e Igualdad
Elena Hernández Corrochano
secretaria docente del Centro de Estudios de Género, UNED
Ángela Rodríguez Bueno
miembro, ONG Plan Internacional
Begoña Solórzano García
miembro, ONG Plan Internacional
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Maria Montessori, mujer y feminista"
María Gracia Moreno Celeghin
profesora del MEG. Profesora de la Facultad de Filología, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"La prostitución, un atentado contra los Derechos Humanos"
Género e Igualdad
Teresa San Segundo Manuel
directora del Centro de Estudios de Género, profesora de Derecho Civil, UNED
Dora Román Gil
presidenta, Asociación Blanco, Negro y Magenta
Marta Albarrán
tesorera, Asociación Blanco, Negro y Magenta
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"El Centro de Estudios de Género de la UNED: Convenio de investigación con la USAL y proyecto Antropología y antropólogas (1970-2000)"
Género e Igualdad
Teresa San Segundo Manuel
profesora de Derecho Civil, UNED
Elena Hernández Corrochano
profesora del Departamento de Antropología Social y Cultural, UNED
María Jesús Pena Castro
profesora de Antropología, Universidad de Salamanca
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"La comunicación digital como herramienta de lucha contra las violencias de género en las zonas de conflicto"
Género e Igualdad
Beatriz Revelles Benavente
profesora del departamento de Filología inglesa y alemana, Universidad de Granada
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Redes de cooperación interuniversitaria Canarias-África: investigación, innovación y evaluación desde metodologías colaborativas en políticas de igualdad"
Inmaculada González Pérez
Universidad de La Laguna
"Prácticas de la subjetividad en las artes contemporáneas. Recepción crítica y ficciones de la identidad desde la perspectiva de género"
Género e Igualdad
"Familias, centros de reproducción asistida y donantes: miradas cruzadas. Variaciones según modelos familiares y anonimato/no anonimato de la donación"
Género e Igualdad
Ana María Rivas Rivas
profesora de Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Mujeres y Liderazgo empresarial: La brecha de género en la cima"
Género e Igualdad
Ruth Mateos de Cabo
profesora de Economía de la empresa, Universidad CEU San Pablo
Elena Hernández Corrochano
profesora del Departamento de Antropología Social y Cultural, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Cultura y género desde la investigación antropológica"
Género e Igualdad
Elena Hernández Corrochano
profesora del Departamento de Antropología Social y Cultural, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Regulación jurídica de la igualdad por razón de género (II)"
Juan Manuel Goig Martínez
profesor de Derecho Constitucional, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Regulación jurídica de la igualdad por razón de género (I)"
Género e Igualdad
Juan Manuel Goig Martínez
profesor de Derecho Constitucional, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Género y Literatura popular"
Marina Sanfilippo
profesora de Filología italiana del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED
Ana Isabel Zamorano Rueda
profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, Facultad de Filología, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Perfeccionar la democracia: Estudios de género y políticas feministas"
Género e Igualdad
Teresa San Segundo Manuel
profesora de Derecho Civil, UNED
Ana Luaces Gutiérrez
profesora de Derecho Procesal, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"Presentación Máster en Estudios de Género"
Género e Igualdad
Teresa San Segundo Manuel
profesora del Departamento de Derecho Civil y coordinadora del máster, UNED
Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós
catedrática de Filosofía Moral y Política, UNED
Ana Isabel Martín Martínez
redactora - locutora UNED Media
"El pensamiento médico en relación con las mujeres"
Irene Teresa Mañas Romero
profesora de Historia Antigua, UNED
Miguel Minaya Vara
redactor - locutor, CEMAV, UNED
"El Pacto de Estado contra la violencia de género"
Género e Igualdad
Teresa San Segundo Manuel
directora Centro Estudios de Género, UNED
María Teresa Pérez Albéniz Martínez
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Liberación y opresión en las artes femeninas"
Género e Igualdad
María África Cabanillas Casafranca
investigadora, ganadora del XX premio “Elisa Pérez Vera”
María Teresa Pérez Albéniz Martínez
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Iconografía mariana"
Género e Igualdad
Elena Hernández Corrochano
profesora de Antropología y secretaria del Centro de Estudios de Género, UNED
Honorio Manuel Velasco Maíllo
catedrático, profesor emérito de Antropología Social y Cultural, Facultad de Filosofía, UNED
Miguel Minaya Vara
redactor - locutor, CEMAV, UNED
"Asociacionismos en Madrid: mujeres y participación ciudadana"
Género e Igualdad
Sara Sama Acedo
profesora del Departamento de Antropología Social y Cultural, UNED
Silvia Nanclares Escudero
miembro, Cooperativa Feminista Pandora Mirabilia
Lourdes Nieto Quintas
redactora - locutora, UNED Media, UNED
"Medios de comunicación y representaciones de género"
Género e Igualdad
Elena Hernández Corrochano
profesora de Antropología y secretaria del Centro de Estudios de Género, UNED
Carmen Álvarez Hernández
investigadora en Comunicación audiovisual, especialista en cine
Miguel Minaya Vara
redactor - locutor, CEMAV, UNED
"Violencia de género y asistencia psicosocial a la víctima "
Género e Igualdad
Luis Miguel González de la Garza
ex Fiscal de la Audiencia Provincial de Sevilla, profesor de Derecho Constitucional, UNED
Consuelo García Navarro
psicóloga especialista en violencia de género (Centro Saudade de Psicología de Madrid), licenciada en Derecho
María Teresa Pérez Albéniz Martínez
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Exposición "Mujeres Nobel": un proyecto interdisciplinar en el que colabora la UNED"
Género e Igualdad
Carmen Carreras Béjar
profesora de Física Aplicada, Departamento de Física de los Materiales, UNED
Rosa María Claramunt Vallespí
catedrática de Química Orgánica y Bio-Orgánica, UNED
Manuel Yuste Llandres
catedrático emérito del Departamento de Física de los Materiales, Facultad de Ciencias, UNED
Belén Yuste
comisaria de la exposición "Mujeres Nobel"
Juan Ramón Andrés Cabero
redactor - locutor, UNED Media, UNED
"Educación y mujer en el Madrid del primer tercio del siglo XX"
Género e Igualdad
María del Carmen García Alonso
profesora del Dpto. Antropología Social y Cultural, UNED
María del Mar del Pozo Andrés
catedrática Historia de la Educación, Universidad de Alcalá de Henares
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Las pintoras del grupo Realista de Madrid"
Género e Igualdad
Amparo Serrano de Haro Soriano
profesora del Departamento de Historia del Arte, UNED
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"El paseo como práctica cultural. Mujeres en Madrid"
Género e Igualdad
Waltraud Müllauer Seichter
profesora del departamento Antropología Social y Cultural, Facultad de Filosofía, UNED
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"La reforma de los permisos de maternidad y paternidad: un tema clave para la igualdad de género"
Género e Igualdad
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Maternidad tardía y monoparentalidad"
Género e Igualdad
Elena Hernández Corrochano
profesora de Antropología, miembro del Grupo de investigación de la UNED "Familias en el siglo XIX"
Nancy Anne Konvalinka
profesora de Antropología, investigadora principal del Grupo de investigación de la UNED "Familias en el siglo XIX"
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"La violencia machista en la juventud"
Género e Igualdad
Teresa San Segundo Manuel
profesora de Derecho Civil (UNED), directora del Centro de Estudios de Género, directora del Máster de los Malos Tratos y Violencia de Género, y del curso Educar en la no violencia
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Celia Amorós: Feminismo, igualdad y crítica ilustrada"
Homenaje a Celia Amorós
Salvatore Bartolotta
profesor titular de Filología Italiana, colaborador del Centro de Estudios de Género, UNED
Mercedes Arriaga Flórez
catedrática de Filología Italiana, Universidad de Sevilla, directora del Grupo de Investigación "Escritoras y Escrituras"
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Celia Amorós: la crítica de la razón patriarcal"
Homenaje a Celia Amorós
Salvatore Bartolotta
profesor titular de Filología Italiana, colaborador del Centro de Estudios de Género, UNED
Mercedes Arriaga Flórez
catedrática de Filología Italiana, Universidad de Sevilla, directora del Grupo de Investigación "Escritoras y Escrituras"
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"El lema de Celia Amorós"
Homenaje a Celia Amorós
José Javier San Martín Sala
catedrático del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política, UNED
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Feminismo y multiculturalismo"
Homenaje a Celia Amorós
Rosa Cobo Bedia
profesora Titular de Sociología, directora del Centro de Estudios de Género y Feministas, Universidade da Coruña
Elena Hernández Corrochano
profesora de Antropología y secretaria del Centro de Estudios de Género, UNED
"Tiempo de Feminismo: Eco-feminismo y Filosofía Postmoderna"
Homenaje a Celia Amorós
María Teresa Oñate Zubía
catedrática de Filosofía, codirectora de la Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica, HERCRITIA, UNED
Ángela Sierra González
profesora de Filosofía de la Universidad de La Laguna, co-directora de la Cátedra de Investigación Internacional en Hermenéutica Crítica HERCRITIA de la UNED y la ULL_Tenerife
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Tiempo de Feminismo: Eco-feminismo y Geopolítica"
Homenaje a Celia Amorós
María Teresa Oñate Zubía
catedrática de Filosofía, codirectora de la Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica, HERCRITIA, UNED
Ángela Sierra González
profesora de Filosofía de la Universidad de La Laguna, co-directora de la Cátedra de Investigación Internacional en Hermenéutica Crítica HERCRITIA de la UNED y la ULL_Tenerife
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Celia Amorós, un referente del feminismo filosófico"
Homenaje a Celia Amorós
Teresa San Segundo Manuel
directora del Centro de Estudios de Género, profesora de Derecho Civil, UNED
Ana de Miguel Álvarez
profesora titular de Filosofía Moral y Política, Universidad Rey Juan Carlos
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Género e igualdad: Cursos de verano 2015"
Teresa San Segundo Manuel
directora del Centro de Estudios de Género, profesora de Derecho Civil, UNED
Elena Hernández Corrochano
secretaria docente del Centro de Estudios de Género, UNED
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Maternidad primípara tardía"
Elena Hernández Corrochano
profesora del Departamento de Antropología Social y Cultural, UNED
Nancy Anne Konvalinka
profesora del Departamento Antropología Social y Cultural, Facultad de Filosofía, UNED
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Maternidad y Biotecnología"
Marit Melhuus
investigadora, profesora de Antropología, especialista en antropología del parentesco, Universidad de Oslo, Noruega
Nancy Anne Konvalinka
profesora del Departamento Antropología Social y Cultural, Facultad de Filosofía, UNED
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Prevención de la violencia intrafamiliar"
María Pilar Quicios García
profesora de la facultad de Educación, UNED, experta en prevención del riesgo social
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"La narración como acto social"
Marina Sanfilippo
profesora de la Facultad de Filología, UNED, directora de las I Jornadas Internacionales "Tomo la palabra. Mujeres, voz y narración oral"
Magdalena Labarga
escritora, directora de teatro, narradora oral
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Género y generación en las familias tardías"
Eusebio Raúl Sánchez Molina
profesor del departamento de Antropología Social y Cultural, UNED
Nancy Anne Konvalinka
profesora del Departamento Antropología Social y Cultural, Facultad de Filosofía, UNED
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Estudios de Género: cursos de verano y otras propuestas formativas "
Curso de Verano
Teresa San Segundo Manuel
directora del Centro de Estudios de Género, profesora de Derecho Civil, UNED
Elena Hernández Corrochano
profesora de Antropología y secretaria del Centro de Estudios de Género, UNED
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
Edith Checa Oviedo
redactora - locutora, UNED Media, UNED
"Violencia de género y colectivos vulnerables"
Fernando Reviriego Picón
profesor del curso Violencia de género y discapacidad intelectual, profesor del Departamento de Derecho Político, UNED
Pedro Fernández Santiago
profesor del curso Violencia de género y discapacidad intelectual, profesor de Servicios Sociales, UNED
Clara Moratalla Reyes
psicóloga y sexóloga, asociación AMI3
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Violencia de género, una lacra sin fin, paradojas de la modernidad"
Josefina García García-Cervigón
profesora Derecho Penal y Criminología, UNED
Juan Manuel Goig Martínez
profesor de Derecho Constitucional, UNED
Pedro Fernández Santiago
profesor departamento de Servicios Sociales y Fundamentos Histórico-Jurídicos, UNED
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer (siglos XX y XXI)"
Brigitte Leguen Péres
directora del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer y profesora titular de Filología Francesa, UNED
Ana Isabel Zamorano Rueda
profesora del Departamento de Filologías Extranjeras, Facultad de Filología UNED. Coordinadora del Seminario permanente sobre literatura y mujer, UNED
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"La igualdad en la UNED"
José Matías Hernández Sánchez
vicegerente Recursos Humanos y responsable Oficina de Igualdad, UNED
Alicia del Olmo Garrudo
técnica de la Oficina de Cooperación Internacional y experta en cuestiones de género, UNED
Carmen Carreras Béjar
profesora de Física de la Facultad de Ciencias y miembro de la Comisión de Igualdad, UNED
Ana Eva Rodríguez Bravo
profesora ayudante del Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social, UNED
Rosario López de Haro Rubio
redactora - locutora, CEMAV, UNED
"Género y Cultura: uso o abuso de los estereotipos en los medios de comunicación"
Elena Hernández Corrochano
profesora de Antropología y secretaria del Centro de Estudios de Género, UNED
Juan Plaza Sánchez
Profesor de Comunicación , Universidad Loyola Andalucía
Isabel Baeza Fernández
redactora - locutora, UNED Media, UNED
Isabel Baeza Fernández
redactora - locutora, UNED Media, UNED
"Los retos de la lucha contra la violencia de género"
Teresa San Segundo Manuel
directora del Centro de Estudios de Género, profesora de Derecho Civil, UNED
María Naredo Molero
Abogada, investigadora y consultora
Isabel Baeza Fernández
redactora - locutora, UNED Media, UNED