Descripción física y política de la República Popular China
1. Geografía y demografía
Público
-
23 nov 2016
-
Las grandes dimensiones de la RPCh hacen que en ella se encuentren tipos muy diversos de territorios y climas, de islas o grandes ciudades costeras a altiplanos, desiertos o montañas del Hindukush. Los grandes ríos han influido de forma directa en la conformación de la cultura y economía de sus orillas. El acceso al agua es un tema de importancia estratégica y que afecta a las relaciones de la RPCh con sus países limítrofes.
La RPCh es el país más poblado del mundo. Las especiales características de la evolución de su demografía, influenciadas artificialmente por medio de la política de hijo único, han provocado una pirámide poblacional que merece la pena ser analizada con detenimiento.
---
OBJETIVOS DEL MOOC:
Este curso explica la realidad de la República Popular China desde su pasado hasta la actualidad. Los materiales del curso proporcionan al alumno los conocimientos básicos necesarios para comprender la realidad de RPCh y el papel que desempeña a nivel internacional.
DESCRIPCIÓN:
El MOOC se articula en cuatro ejes temáticos: - Descripción física y política de la RPCh - La RPCh en el marco internacional - pilares básicas de la cultura China - Relaciones España-China
REQUISITOS:
No se requieren conocimientos basicos.
PÚBLICO OBJETIVO DEL CURSO:
Estudiantes de cualquier área interesados en conocer la realidad de China contemporánea.
EQUIPO DOCENTE:
Elisa Gavari Starkie - Directora del Curso
Javier Prieto Calvo
-
Visto: 610
veces
2. Sistema político
Público
-
23 nov 2016
-
El sistema político de la RPCh está caracterizado por la dualidad protagonizada por las instituciones de gobierno del país y el omnipresente Partido Comunista Chino.
De este sistema emanan las directrices que rigen el gigante asiático y que le han mantenido en una senda ascendente de crecimiento sin precedentes en la historia. Conocer su funcionamiento permitirá comprender el proceso de toma de decisiones en la cúpula de la RPCh.
---
OBJETIVOS DEL MOOC:
Este curso explica la realidad de la República Popular China desde su pasado hasta la actualidad. Los materiales del curso proporcionan al alumno los conocimientos básicos necesarios para comprender la realidad de RPCh y el papel que desempeña a nivel internacional.
DESCRIPCIÓN:
El MOOC se articula en cuatro ejes temáticos: - Descripción física y política de la RPCh - La RPCh en el marco internacional - pilares básicas de la cultura China - Relaciones España-China
REQUISITOS:
No se requieren conocimientos basicos.
PÚBLICO OBJETIVO DEL CURSO:
Estudiantes de cualquier área interesados en conocer la realidad de China contemporánea.
EQUIPO DOCENTE:
Elisa Gavari Starkie - Directora del Curso
Javier Prieto Calvo
-
Visto: 466
veces
3. Economía
Público
-
23 nov 2016
-
La trascendencia actual de la RPCh se debe principalmente a su economía. La pujanza de su crecimiento desde 1980 hasta la actualidad la ha situado a la vanguardia del resto de potencias mundiales, pudiendo incluso en un futuro situarse como potencia hegemónica en un mundo que se intuye multipolar.
Es importante conocer las claves que le han permitido tal crecimiento, las previsiones futuras y las trasformaciones que se están produciendo en la actualidad.
---
OBJETIVOS DEL MOOC:
Este curso explica la realidad de la República Popular China desde su pasado hasta la actualidad. Los materiales del curso proporcionan al alumno los conocimientos básicos necesarios para comprender la realidad de RPCh y el papel que desempeña a nivel internacional.
DESCRIPCIÓN:
El MOOC se articula en cuatro ejes temáticos: - Descripción física y política de la RPCh - La RPCh en el marco internacional - pilares básicas de la cultura China - Relaciones España-China
REQUISITOS:
No se requieren conocimientos basicos.
PÚBLICO OBJETIVO DEL CURSO:
Estudiantes de cualquier área interesados en conocer la realidad de China contemporánea.
EQUIPO DOCENTE:
Elisa Gavari Starkie - Directora del Curso
Javier Prieto Calvo
-
Visto: 187
veces
4. Energía
Público
-
23 nov 2016
-
La RPCh es el mayor consumidor mundial de energía. A pesar de disponer de abundantes recursos naturales depende del abastecimiento exterior, principalmente por vía marítima.
Este punto la obliga a estrechar lazos con suministradores de recursos, ya sea petróleo, gas natural u otros y la hacen vulnerable tanto a los precios como al cierre de las rutas marítimas por eventuales crisis.
Si además se añade el componente medioambiental constituido en gran medida por su fuerte dependencia del carbón se puede ver como la gestión energética es un factor clave en la política de la RPCh.
---
OBJETIVOS DEL MOOC:
Este curso explica la realidad de la República Popular China desde su pasado hasta la actualidad. Los materiales del curso proporcionan al alumno los conocimientos básicos necesarios para comprender la realidad de RPCh y el papel que desempeña a nivel internacional.
DESCRIPCIÓN:
El MOOC se articula en cuatro ejes temáticos: - Descripción física y política de la RPCh - La RPCh en el marco internacional - pilares básicas de la cultura China - Relaciones España-China
REQUISITOS:
No se requieren conocimientos basicos.
PÚBLICO OBJETIVO DEL CURSO:
Estudiantes de cualquier área interesados en conocer la realidad de China contemporánea.
EQUIPO DOCENTE:
Elisa Gavari Starkie - Directora del Curso
Javier Prieto Calvo
-
Visto: 137
veces
Relaciones España – República Popular China
1. Primeros contactos
Público
-
23 nov 2016
-
Los primeros contactos entre la antigua China y la península ibérica surgieron gracias a la Ruta de la Seda, concepto que vuelve a estar de actualidad.
Posteriormente fue la vocación evangelizadora y el espíritu de descubrimiento y conquista el que llevó a los primeros españoles a acercarse al territorio chino. Ya sea por el comercio de artículos chinos desde Filipinas con América y Europa, a través de la Nao de China, por los problemas surgidos a los inmigrantes Chinos en Cuba, los culis, o por otros motivos España ha mantenido relaciones con China desde la antigüedad.
Es un acontecimiento histórico poco conocido que si bien España nunca inició el plan de conquista de China que se propuso a Felipe II, sí que ocupó y tuvo la soberanía de Formosa durante buena parte del siglo XVII.
---
OBJETIVOS DEL MOOC:
Este curso explica la realidad de la República Popular China desde su pasado hasta la actualidad. Los materiales del curso proporcionan al alumno los conocimientos básicos necesarios para comprender la realidad de RPCh y el papel que desempeña a nivel internacional.
DESCRIPCIÓN:
El MOOC se articula en cuatro ejes temáticos: - Descripción física y política de la RPCh - La RPCh en el marco internacional - pilares básicas de la cultura China - Relaciones España-China
REQUISITOS:
No se requieren conocimientos basicos.
PÚBLICO OBJETIVO DEL CURSO:
Estudiantes de cualquier área interesados en conocer la realidad de China contemporánea.
EQUIPO DOCENTE:
Elisa Gavari Starkie - Directora del Curso
Javier Prieto Calvo
-
Visto: 134
veces
2. Siglos XIX - XX
Público
-
23 nov 2016
-
España inició el siglo XX con el impulso decadente que ya traía del siglo XIX acentuado por la pérdida de sus últimos territorios de ultramar en 1898. Su falta de estabilidad interna ya había provocado su ausencia en los intentos de abrir a China al comercio internacional y a la entrada de extranjeros protagonizados por las potencias internacionales del momento.
En el siglo XX la política de España hacia China fue oscilando entre el reconocimiento y apoyo a la República China (Taiwan) o a la República Popular China (la China comunista continental). En 1973 se abrieron relaciones diplomáticas con la RPCh.
A partir de 1980 se incrementaron las relaciones comerciales y las visitas de alto nivel hasta la actualidad. La crisis de Tiananmen de 1989 fue hábilmente gestionada por las autoridades españolas condenando los hechos pero manteniendo una independencia y protagonismo particular con respecto a otras potencias.
---
OBJETIVOS DEL MOOC:
Este curso explica la realidad de la República Popular China desde su pasado hasta la actualidad. Los materiales del curso proporcionan al alumno los conocimientos básicos necesarios para comprender la realidad de RPCh y el papel que desempeña a nivel internacional.
DESCRIPCIÓN:
El MOOC se articula en cuatro ejes temáticos: - Descripción física y política de la RPCh - La RPCh en el marco internacional - pilares básicas de la cultura China - Relaciones España-China
REQUISITOS:
No se requieren conocimientos basicos.
PÚBLICO OBJETIVO DEL CURSO:
Estudiantes de cualquier área interesados en conocer la realidad de China contemporánea.
EQUIPO DOCENTE:
Elisa Gavari Starkie - Directora del Curso
Javier Prieto Calvo
-
Visto: 205
veces
3. Actualidad
Público
-
23 nov 2016
-
España mantiene unas muy buenas relaciones con la RPCh a alto nivel que no se han traducido del todo en presencia de la economía española en China. La lejanía y el desconocimiento de Asia han provocado que las grandes inversiones se hayan realizado en América Latina, Oriente Medio o el Magreb.
La pujanza de la economía China y el impulso que aparentemente la situará como potencia hegemónica en un mundo multipolar hacen de la relación de España con China un aspecto de vital importancia no solo para el futuro sino también para el presente. La disponibilidad de divisas para invertir en el exterior hace cada vez más habitual la presencia de chinos en los consejos de administración de empresas antes puramente autóctonas.
---
OBJETIVOS DEL MOOC:
Este curso explica la realidad de la República Popular China desde su pasado hasta la actualidad. Los materiales del curso proporcionan al alumno los conocimientos básicos necesarios para comprender la realidad de RPCh y el papel que desempeña a nivel internacional.
DESCRIPCIÓN:
El MOOC se articula en cuatro ejes temáticos: - Descripción física y política de la RPCh - La RPCh en el marco internacional - pilares básicas de la cultura China - Relaciones España-China
REQUISITOS:
No se requieren conocimientos basicos.
PÚBLICO OBJETIVO DEL CURSO:
Estudiantes de cualquier área interesados en conocer la realidad de China contemporánea.
EQUIPO DOCENTE:
Elisa Gavari Starkie - Directora del Curso
Javier Prieto Calvo
-
Visto: 96
veces
4. Futuro
Público
-
23 nov 2016
-
España tiene varias asignaturas pendientes en su relación con la RPCh si quiere sacarle el máximo beneficio a las oportunidades que se presentan en el futuro. Cuestiones como la Marca España, turismo Chinese friendly y mantener una postura política neutral, en la medida de lo posible, en los litigios que mantiene la RPCh con otras potencias y en sus asuntos internos son trascendentes.
El potencial del español como idioma, la triangulación China- España – América Latina y la presencia de España como miembro de la Unión Europea deben ser fortalezas a explotar.
---
OBJETIVOS DEL MOOC:
Este curso explica la realidad de la República Popular China desde su pasado hasta la actualidad. Los materiales del curso proporcionan al alumno los conocimientos básicos necesarios para comprender la realidad de RPCh y el papel que desempeña a nivel internacional.
DESCRIPCIÓN:
El MOOC se articula en cuatro ejes temáticos: - Descripción física y política de la RPCh - La RPCh en el marco internacional - pilares básicas de la cultura China - Relaciones España-China
REQUISITOS:
No se requieren conocimientos basicos.
PÚBLICO OBJETIVO DEL CURSO:
Estudiantes de cualquier área interesados en conocer la realidad de China contemporánea.
EQUIPO DOCENTE:
Elisa Gavari Starkie - Directora del Curso
Javier Prieto Calvo
-
Visto: 65
veces
Presentación del MOOC Claves contemporáneas de China
Público
-
16 dic 2016
-
En esta presentación se explica el contenido del Curso Claves contemporáneas de China. Esta propuesta pretende señalar los aspectos más relevantes de China contemporánea en cuatro dimensiones: la política, la educación, la economía y el rearme chino.
-
Visto: 165
veces
La RPCh en el marco internacional -1. Relaciones Internacionales.
Público
-
12 dic 2016
-
En el mundo global todos los países se encuentran interconectados de una manera sin precedentes en la historia de tal manera que lo que ocurre en uno de ellos afecta de manera inmediata en los demás. La RPCh, como gran potencia comercial, tiene establecidas relaciones con la mayoría de países del mundo. Es necesario conocer la magnitud de estas relaciones, posibles implicaciones de futuro así como las alianzas más estrechas que tenga establecidas con determinados países por intereses estratégicos comunes.
-
Visto: 129
veces
La RPCh en el marco internacional - 2. Política de defensa
Público
-
12 dic 2016
-
La RPCh es el segundo país, solo por detrás de EEUU, que más dinero invierte al año en mejorar sus capacidades bélicas. Su gasto en este concepto aumenta anualmente entorno al 10%, el mismo crecimiento que su PIB. La historia reciente de la RPCh le ha demostrado como sin unas Fuerzas Armadas competentes no es dueña de su destino estando a merced de la voluntad de las demás potencias. Su política de defensa es fiel reflejo de su voluntad política estratégica y en ella se ven los intentos por disminuir sus vulnerabilidades e impedir que su crecimiento en todos los órdenes se pueda ver limitado por la acción coercitiva y violenta de alguna potencia exterior.
-
Visto: 41
veces
Los valores confucianos y la política actual de China
Público
-
4 jul 2017
-
Se trata de conocer en qué contexto aparece el pensamiento de Confucio. Se aborda su personalidad y aspiraciones personales en el tiempo en qué vivió. Si bien quiso servir de asesor a gobernantes su destino fue el de legar un profundo pensamiento pedagógico.
-
Visto: 172
veces
La revolución cultural
Público
-
4 jul 2017
-
Se presenta a China en el siglo XX en un contexto muy inestable desde el punto de vista político. Una vez se instaura la República comienza una época muy difícil para la política cultural del país que desemboca en la Revolución Cultural. Los intelectuales y docentes se ven sometidos por unos jóvenes revolucionarios.
-
Visto: 139
veces
El pensamiento de Confucio
Público
-
4 jul 2017
-
El pensamiento de Confucio fue rechazado por Mao Tse Tung culpándolo de no permitir las urgentes reformas chinas. No obstante en el siglo XXI el pensamiento de Confucio es considerado como clave para conseguir una sociedad china moderna.
-
Visto: 266
veces
Política exterior de China
Público
-
5 jul 2017
-
La evolución histórica de la política exterior. Se analiza cómo en cada momento China adopta una estrategia en consonancia con la situación internacional.
-
Visto: 225
veces
Introducción al cine chino
Público
-
4 jul 2017
-
En este vídeo primero se contextualiza el cine oriental. Posteriormente se analiza las características que definen las generaciones de cineastas. Por último se analiza la obra de Zhang Yimou que sufrió la Revolución Cultural. En la actualidad este cineasta demuestra el giro colaborando con el cine Hollywood en la película La Gran Muralla.
-
Visto: 171
veces