El Paleolítico en Europa
La UNED en TVE-2
Con la intención de abrir un espacio en el que debatir los nuevos hallazgos e investigaciones acerca de lo que ocurría en el continente europeo hace más de 2 millones de años, el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED ha convocado el primer Seminario de Prehistoria Victoria Cabrera denominado "El Paleolítico en Europa". El encuentro se llevó a cabo en el Centro Asociado de la UNED en Cantabria.La catedrática de Prehistoria de la UNED Victoria Cabrera Valdés, fallecida en 2004, recibe el homenaje de sus colegas a través de este evento académico. Estuvo al frente durante 25 años, junto con el catedrático Federico Bernaldo de Quirós Guidotti, de un equipo de arqueólogos que excavó la cueva de El Castillo en Puente Viesgo. El Paleolítico es la etapa de la prehistoria que se caracteriza por el uso de útiles de piedra tallada. Es el período más largo de la historia del ser humano, comienza hace unos 2,5 millones de años y se extiende hasta hace unos 10.000 años atrás aproximadamente. Este período prehistórico se divide en tres etapas: Paleolítico Inferior, Paleolítico Medio y Paleolítico Superior.
-
José Manuel Maíllo Fernández director del Curso, UNEDFederico Bernaldo de Quirós Guidotti catedrático de Prehistoria, Universidad de LeónAntonio Fernández Fernández profesor del Departamento de Geografía, UNEDManuel Santonja Gómez asesor científico del Museo Arqueológico Regional de MadridGerardo Vega Toscano profesor del Departamento de Prehistoria, Universidad Complutense de MadridIván Rodríguez Cuevas realizador - redactor UNED Media, UNED
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )