Emprendimiento científico: una alternativa con futuro

Fecha: 29 sept 2015
Visto: 149 veces

Los días 4 y 5 de noviembre se celebra en Madrid el III Congreso Nacional de Científicos Emprendedores. Reunirá a más de un centenar de estudiantes, investigadores y emprendedores de las distintas ramas de las ciencias de la vida, ciencias exactas e ingeniería interesados en la creación y el crecimiento de nuevas empresas de base científica. El emprendimiento y la transferencia de tecnología son claves para generar riqueza y aprovechar las altas capacidades del capital humano de nuestro país. Este programa ofrece más detalles sobre este evento y se acerca a algunos proyectos de empresas de base científica.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Álvaro Guillermo Perea Covarrubias vicedecano de Estudiantes, Prácticas y Emprendimiento, Facultad de Ciencias, UNED
    • Paloma Ballesteros García catedrática de Química Orgánica, Facultad de Ciencias, directora de Soirem Research, UNED
    • Olatz Merino Garay socia fundadora responsable, Asociación ColArte en Madrid
    • Eva Martín Becerra gestora de proyectos de biotecnología, directora, Kinrel
    • Carlos Cosculluela Chocarro Fundación DRO (Damián Rodríguez Olivares)
    • Juan Ramón Andrés Cabero redactor - locutor, UNED Media


  • Vídeos de la misma serie ( Ver todos )