Impresión 3D utilizando software libre y a distancia
Esta vídeo-clase tiene un enfoque práctico explicando cada uno de los pasos en el proceso de impresión 3D. Se introducen las alternativas para obtener un modelo digital incluyendo el dibujo en 3D, el escaneado 3D o incluso el análisis de imágenes DICOM necesarias para la obtención de biomodelos. Después se ilustra con ejemplos como manipular los archivos .stl y convertirlos en .code, archivo que reconoce la impresora y donde va la información fundamental del proceso (temperatura, velocidad, etc.…). Se explican los parámetros de impresión que pueden ser modificados. Finalmente se propone un ejercicio práctico que el alumno puede hacer desde casa utilizando software libre.
Licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
-
Juan Rodríguez Hernández científico Titular del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, ICTP, del CSICJosé Luis de la Calle Muñoz realizador UNED Media, UNED
Archivos adjuntos